Nodalblock, firma española de desarrollo blockchain, prepara su salida a bolsa en canadá

por | 13 Abr 2018

Actualmente se trata de una de las compañías más preparadas del sector

________________________________________________________________________

Nodalblock, empresa española que presta servicios de seguridad lógica y certificación de información a través de la tecnología blockchain, acaba de anunciar que se prepara para su salida a bolsa en Canadá. Esta situación viene facilitada tras la adquisición de una parte de su capital por parte de la empresa canadiense Numus Financial, que trae consigo la incorporación de Jim Megann, su director ejecutivo, a la Junta Directiva.

Megann ha afirmado que “Numus ve un potencial excepcional en la plataforma Nodalblock”, así como que “elegimos invertir en Nodalblock porque creemos que es una de las compañías del mercado de blockchain más avanzadas y más preparadas a nivel global”, dejando patente su confianza en esta nueva operación. Abrirán su nueva sede en la ciudad de Halifax, Nueva Escocia.

Nodalblock, empresa española que presta servicios de seguridad lógica y certificación de información a través de la tecnología blockchain, acaba de anunciar que se prepara para su salida a bolsa en Canadá. Esta situación viene facilitada tras la adquisición de una parte de su capital por parte de la empresa canadiense Numus Financial, que trae consigo la incorporación de Jim Megann, su director ejecutivo, a la Junta Directiva.

Megann ha afirmado que “Numus ve un potencial excepcional en la plataforma Nodalblock”, así como que “elegimos invertir en Nodalblock porque creemos que es una de las compañías del mercado de blockchain más avanzadas y más preparadas a nivel global”, dejando patente su confianza en esta nueva operación. Abrirán su nueva sede en la ciudad de Halifax, Nueva Escocia.

La empresa surge en Madrid en 2017 de la mano de David Lanau, Ariano Hernández y Pilar Troncoso. Su objetivo es el de desarrollar la tecnología blockchain más allá de su uso en relación con las criptomonedas, expadiéndose hacia el uso generalista por parte de las empresas y sus consumidores. Esto supone un gran reto, desde los tiempos de latencia y los costes de las transacciones del blockchain público hasta las dificultades asociadas a la escalabilidad, la adaptabilidad y la necesidad de conocimientos especializados en programación.

Nodalblock afronta estos desafíos con una plataforma sencilla e intuitiva, que permite a sus usuarios incorporar la tecnología blockchain a sus procesos reduciendo considerablemente la fricción y sin requerir del uso de criptomonedas. Recientemente Daniel Faria, CEO de Nodalblock, confirmaba su visión de convertirse en líderes mundiales en la protección y entrega de contenido a través de esta novedosa tecnología basada en la entrega y distribución de contenido a tiempo real y de manera segura a través de diferentes dispositivos.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€