Nodalblock, firma española de desarrollo blockchain, prepara su salida a bolsa en canadá

por | 13 Abr 2018

Actualmente se trata de una de las compañías más preparadas del sector

________________________________________________________________________

Nodalblock, empresa española que presta servicios de seguridad lógica y certificación de información a través de la tecnología blockchain, acaba de anunciar que se prepara para su salida a bolsa en Canadá. Esta situación viene facilitada tras la adquisición de una parte de su capital por parte de la empresa canadiense Numus Financial, que trae consigo la incorporación de Jim Megann, su director ejecutivo, a la Junta Directiva.

Megann ha afirmado que “Numus ve un potencial excepcional en la plataforma Nodalblock”, así como que “elegimos invertir en Nodalblock porque creemos que es una de las compañías del mercado de blockchain más avanzadas y más preparadas a nivel global”, dejando patente su confianza en esta nueva operación. Abrirán su nueva sede en la ciudad de Halifax, Nueva Escocia.

Nodalblock, empresa española que presta servicios de seguridad lógica y certificación de información a través de la tecnología blockchain, acaba de anunciar que se prepara para su salida a bolsa en Canadá. Esta situación viene facilitada tras la adquisición de una parte de su capital por parte de la empresa canadiense Numus Financial, que trae consigo la incorporación de Jim Megann, su director ejecutivo, a la Junta Directiva.

Megann ha afirmado que “Numus ve un potencial excepcional en la plataforma Nodalblock”, así como que “elegimos invertir en Nodalblock porque creemos que es una de las compañías del mercado de blockchain más avanzadas y más preparadas a nivel global”, dejando patente su confianza en esta nueva operación. Abrirán su nueva sede en la ciudad de Halifax, Nueva Escocia.

La empresa surge en Madrid en 2017 de la mano de David Lanau, Ariano Hernández y Pilar Troncoso. Su objetivo es el de desarrollar la tecnología blockchain más allá de su uso en relación con las criptomonedas, expadiéndose hacia el uso generalista por parte de las empresas y sus consumidores. Esto supone un gran reto, desde los tiempos de latencia y los costes de las transacciones del blockchain público hasta las dificultades asociadas a la escalabilidad, la adaptabilidad y la necesidad de conocimientos especializados en programación.

Nodalblock afronta estos desafíos con una plataforma sencilla e intuitiva, que permite a sus usuarios incorporar la tecnología blockchain a sus procesos reduciendo considerablemente la fricción y sin requerir del uso de criptomonedas. Recientemente Daniel Faria, CEO de Nodalblock, confirmaba su visión de convertirse en líderes mundiales en la protección y entrega de contenido a través de esta novedosa tecnología basada en la entrega y distribución de contenido a tiempo real y de manera segura a través de diferentes dispositivos.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this