¿Qué pasa con Whatsapp y por qué Facebook retrasa sus nuevas condiciones de privacidad?

por | 20 Ene 2021

Parece que hay problemas para la aplicación de Whatsapp. Tras ser vendida a Facebook, ahora ve comprometida la privacidad de sus más de 2.000 millones de usuarios. Las nuevas reglas de privacidad de Facebook y Whatsapp se han retrasado, lo que ha provocado una fuga de usuarios a otras aplicaciones como Telegram o Signal.

El antes y el después de Whatsapp

En el año 2014, Facebook compró Whatsapp por un importe de 19.000 millones de dólares. Por aquel entonces, a los dos cofundadores de Whatsapp lo que más les preocupaba era la gestión de la privacidad para sus 465 millones de usuarios. Llegaron a asegurar que la privacidad “no se vería comprometida por Facebook”.

Antes de convertirse en parte del imperio creado por Mark Zuckerberg, la política de Whatsapp quedaba clara: defendían un modelo de negocio en el que no se utilizaba la aplicación para conseguir datos personales del usuario. De hecho, el primer año de Whatsapp era gratuito, mientras que los años posteriores había que pagar 0,89€ anuales para poder utilizarla.

En palabras de Jan Koum, cofundador de Whatsapp: “No tienes que darnos tu nombre y no preguntamos por tu dirección de correo. No conocemos tus likes, qué es lo que buscas en Internet ni recolectamos tu ubicación GPS. Ninguno de esos datos ha sido recogido y almacenado por WhatsApp, y realmente no tenemos ningún plan de cambiar eso.”

Recomendado:  Lo que supone una caída de WhatsApp

Pero cuando llegó Facebook, todo cambió

Dos años después de la compra de Whatsapp por Facebook, todo cambió. Desde 2016, la aplicación de mensajería ha sido utilizada por Facebook como una máquina infinita e infalible para conseguir datos personales de los millones de usuarios y así poder utilizarlos para mostrar anuncios personalizados, entre otros. Los dos cofundadores dimitieron.

Aun con todo esto, la aplicación ha seguido siendo una de las aplicaciones más utilizadas en todo el planeta.

Última actualización en el 2021: nueva privacidad de Whatsapp

Durante los primeros días del nuevo 2021, la aplicación hizo un cambio en su privacidad y pidió a sus usuarios (especialmente de los no europeos) que aceptaran dichos cambios, que serían aplicables a partir del 8 de febrero de este año.

Entre otros, estos cambios suponían el compartir información de los dispositivos móviles (como uso de la batería, proveedor de servicio telefónico…) o la ubicación de estos. Otro punto a destacar es que Whatsapp pasará a compartir información personal del usuario con Facebook. Se presupone que, aprovechando dichas conversaciones, Facebook reflejará anuncios personalizados en su plataforma para el usuario.

Las nuevas reglas de privacidad Whatsapp…retrasadas

Ante el revuelo generado por estas nuevas condiciones, y la fuga masiva de usuarios a otras plataformas de mensajería, la aplicación se ha visto obligada a retrasar estas nuevas medidas hasta el 15 de mayo. Whatsapp ha emitido un comunicado, en el que achacan esta migración masiva a un problema de “confusión” con la reciente actualización. Con este retraso, pretenden aclarar todas las dudas surgidas.

Recomendado:  La razón por la que 7 de cada 10 personas no disfrutará de sus vacaciones de verano

El problema de la privacidad hoy en día

Según algunos expertos como Manuela Battaglini, abogada especializada en Ética de datos, se cuestionan que quizá no le estemos dando la importancia que se merece a nuestra privacidad en la red. Estamos a la merced de las grandes tecnologías, condicionados a sus reglas de privacidad. O las aceptas, o no utilizas sus servicios.

Los usuarios de esta aplicación han dudado en ocasiones de su libertad de expresión en la misma, o de la censura que se les impone. Esto se ha visto alimentado recientemente por la suspensión de algunos perfiles sociales de Donald Trump, como Facebook.

Si queremos seguir utilizando esta aplicación de mensajería, tendremos que informarnos sobre las nuevas actualizaciones y aceptarlas. ¿Nos vamos o nos quedamos?

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this