Obrascón Huarte Lain, u OHLA Progress Enablers desde julio de 2021, es una multinacional española de construcción e ingeniería civil. OHLA concluyó su primer semestre con un nivel de ventas de 1.312,3 millones de euros, cifra muy similar a los 1.350,3 millones de euros del mismo periodo de 2020. Su EBITDA se elevó hasta los 30,4 millones (+51,2% superior a los 20,1 millones de euros del primer semestre del año pasado) y con un margen EBITDA en la actividad de construcción del 3,5%, consolidando la tendencia de mejora del Grupo desde 2018.
El resultado de explotación (EBIT) ascendió a 2,9 millones de euros, con contribución positiva en todas las divisiones de negocio. OHLA cerró los primeros seis meses de 2021 culminando satisfactoriamente la reestructuración financiera y la rotación de activos no estratégicos, volviendo al beneficio neto atribuible positivo, que se situó en los 75,4 millones de euros.
OHLA continúa obteniendo más proyectos, y tras la entrada de los hermanos Amodio, podría decirse que la compañía está poniendo todo su empeño en volver a ser líder en su sector. Y con ello, volver a obtener grandes beneficios. Se encuentra en una etapa en la que afronta grandes desafíos, apostando por un crecimiento sostenido. Lo hará contando con una estructura de balance fortalecida tras haber culminado con éxito su reciente operación de refinanciación y recapitalización. Todo ello permitirá que OHLA se refuerce como gran gestor global de infraestructuras en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.
Su cotización cerró 2019 con una subida del 50%, situando el precio en los 1,42 euros. Actualmente, el precio aún se encuentra a un 28% de su nivel anterior a la pandemia y a un 73% del cierre de 2019.
OHL A NIVEL TÉCNICO
A nivel técnico, desde su mínimo marcado por la pandemia, OHLA se ha movido lateral, con los 0,75 euros como resistencia fuerte. Tras el inicio de una tendencia alcista a principios de 2021, su precio ha roto a alcista desde el mes de septiembre, con una subida del 40%. Con la publicación de resultados de los nueve meses en los próximos días, nos podría dar indicios de que serán positivos para el Grupo.
Ahora que ha superado la fuerte resistencia de los 0,75 euros, se abre un nuevo rumbo para su cotización. Con el indicador RSI en compra, para el corto plazo, OHLA podría caer hasta los 0,70 euros antes de rebotar y consolidar esos 0,75 euros. Una vez hecho ese viaje, de ida y vuelta, y con la tendencia adecuada, el precio debería moverse lateral. Al final, si la compañía presenta unos buenos resultados próximamente, el precio de las acciones de OHLA cerrará el año sobre los 0,81 euros.
0 comentarios