El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

por | 6 Feb 2023

El oro ha vuelto a acercase a su precio más elevado en los tiempos que corren: los 2.000 dólares, el nivel que el oro lleva buscando desde el inicio de la pandemia y que este mes de enero hemos vuelto a ver. Tras dejar el máximo histórico en los 2.076 dólares, en marzo de 2022, parecía que el oro tardaría en recuperarlo. Pero en en octubre de 2022 el precio volvía alcista subiendo un 20%, hasta el 2 de febrero, que frenaba y caía un 5%.

 

Qué esperar del oro

El pasado 1 de febrero, la Reserva Federal anunció un aumento de las tasas de interés de 25 puntos básicos en los EE.UU. y agregó que la inflación de los EE.UU. ha disminuido un poco, pero permanece intacta y es posible que continúen los aumentos de las tasas. Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo: «Ahora podemos decir, creo que por primera vez, que el proceso de desinflación ha comenzado».

A su vez, el oro es muy sensible a la subida de las tasas de interés en Estados Unidos, porque esto aumenta el coste de oportunidad de poseer lingotes no retornables. Por lo que mientras la Reserva Federal no se vea obligada a impulsar sus tasas de referencia mucho más allá del máximo previsto del 5%, tal perspectiva debería garantizar que los lingotes sigan teniendo demanda.

 

ORO

Gráfico diario perspectiva 3 años

 

A nivel técnico, el oro se sitúa actualmente en el soporte de los 1.850 dólares, nivel clave para confirmar la continuidad alcista del precio. De no perder dicho soporte, el precio iría alcista superando los 2.000 dólares. De los contrario, si el precio pierde el soporte, el precio iría bajista hasta la línea de tendencia mensual, sobre el nivel de los 1.700 dólares.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona cerró 2022 con un beneficio neto de 441 millones de euros (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de 2.004 millones de euros. A su vez, Acciona Energía (la filial de...

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre ha cerrado el ejercicio del año 2022 con un beneficio atribuido 642 millones de euros, lo que representa un 16,1% menos que el ejercicio anterior. En términos comparables con 2021, cuando el beneficio ajustado ascendió a 715 millones, habría supuesto un...

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

En una época de especial controversia con el Bitcoin y pérdida de confianza inversora, después de recientes escándalos en algunas plataformas y una bajada generalizada del valor, muchos inversores se cuestionan el valor real de las criptomonedas en general y del...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this