Oryzon explota su potencial alcista y se cita con los 4€ por acción

por | 17 Ene 2022

Oryzon Genomics, biofarmacéutica española, anunció que realizará múltiples actividades corporativas durante el mes de enero. Una actividad que bien vista por los inversores que han empujado a Oryzon fuera de la tendencia bajista. Además con fuerza, tras una una subida del 17% durante la pasada semana.

Durante el comienzo de año, la compañía se ha mostrado muy activa. El día 7 de enero participó en el Evento Anual de Acceso Corporativo de LifeSci Advisors. Del mismo modo, el pasado día 13 fue invitado a la 40ª edición de la Conferencia de Medicina y Salud del banco JP Morgan. En paralelo, la compañía también participó en la conferencia virtual Biotech Showcase 2022 celebrada del 10 al 12 de enero, donde hizo una presentación corporativa.

 

ORYZON SE REFUERZA EN ESTADOS UNIDOS

Oryzon anunció la incorporación de la Dra. Ana Limón como Vicepresidenta Senior de Desarrollo Clínico y Asuntos Médicos Globales. Se incorpora a la compañía desde Deciphera Pharmaceuticals donde era directora senior y la principal responsable del Programa Global de varios productos. Anteriormente también había desempeñado funciones de creciente responsabilidad en Millenium Pharmaceuticals y Takeda, la última como jefa de Pipeline de Oncología, Asuntos Médicos Globales en Takeda.

Este nombramiento refuerza la presencia de Oryzon en Estados Unidos, en un momento clave para la compañía. De hecho, la firma española está construyendo colaboraciones estratégicas con hospitales e instituciones de investigación estadounidenses para desarrollar su pipeline y sus programas clínicos.

 

RESULTADOS Y PREVISIÓN

Oryzon cerró el tercer trimestre de 2021 con una mejora del 6% en sus ingresos. Mientras, el resultado neto aumentó un 15% hasta los 2,6 millones de euros de pérdidas, explicado en parte por las inversiones  en un ensayo clínico de su medicamento frente al covid-19 denominado ESCAPE. Por otro lado, la compañía mantiene una posición financiera robusta con recursos financieros disponibles por importe de 30,9 millones que le permite continuar con el desarrollo de sus actividades de I+D. El próximo paso será llevar alguno de sus productos hasta Fase III.

 

Oryzon

Gráfico semanal de Oryzon

 

Todo esto lleva a esperar unos resultados para el cierre del ejercicio 2021 en la línea de mejora y recuperación tras la pandemia, lo que mantendrá su cotización dentro de la formación de triángulo. Si la compañía continúa en esta línea, impulsará el precio a alcista dentro del primer semestre de 2022, alcanzando los 4 euros.

ORYZON EN GRÁFICO DA MUY BUENAS SENSACIONES

A nivel técnico, en gráfico semanal, Oryzon se encuentra en una formación de triángulo desde 2017. Tras tocar la parte baja del mismo el pasado 12 de diciembre, el precio se movió lateral hasta el pasado 11 de enero, donde iniciaba la subida de 3 días del 17%, manteniendo el precio dentro de dicha estructura.

 

Oryzon gráfico diario.

 

En gráfico diario, el precio venía en una tendencia bajista desde el pasado mes de junio, que, debido a la fuerte subida de la semana pasada, lo sitúa fuera de la misma. Para el corto plazo, tras la subida, el precio corregirá hasta el soporte de los 2,83 euros y, de no perderlos, confirmará el nuevo ciclo alcista. Por lo tanto, en el corto-medio plazo el precio se situará en la resistencia de los 3,48 euros al cierre del tercer trimestre.

Es decir, para el medio plazo, de cara al cierre del semestre, Oryzon se situará en la parte alta del triángulo, cerca de la resistencia de los 4 euros.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona cerró 2022 con un beneficio neto de 441 millones de euros (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de 2.004 millones de euros. A su vez, Acciona Energía (la filial de...

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre ha cerrado el ejercicio del año 2022 con un beneficio atribuido 642 millones de euros, lo que representa un 16,1% menos que el ejercicio anterior. En términos comparables con 2021, cuando el beneficio ajustado ascendió a 715 millones, habría supuesto un...

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro ha vuelto a acercase a su precio más elevado en los tiempos que corren: los 2.000 dólares, el nivel que el oro lleva buscando desde el inicio de la pandemia y que este mes de enero hemos vuelto a ver. Tras dejar el máximo histórico en los 2.076 dólares, en...

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

En una época de especial controversia con el Bitcoin y pérdida de confianza inversora, después de recientes escándalos en algunas plataformas y una bajada generalizada del valor, muchos inversores se cuestionan el valor real de las criptomonedas en general y del...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this