¿Has visitado ya el Museo del Prado? Madrid es una ciudad cargada de cultura en la que perderte en sus decenas de museos y exposiciones. El Museo Thyssen Bornemisza, el Reina Sofía, el Museo Sorolla, el Caixa Forum… Pero, sin duda, el más conocido -e importante debido a las obras que alberga- es el Museo Nacional del Prado.
Vecino al Parque del Retiro, el proyecto del Prado fue realizado por Juan de Villanueva y aprobado por Carlos III en 1785. De estilo neoclásico, su construcción se paralizó hasta el fin de la Guerra de la Independencia. Y fue Fernando VII quien inauguró, en 1819, el entonces Museo Real de Pintura y Escultura.
De toda su colección, ocho mil seiscientas pinturas, tan sólo se exhibe una séptima parte. Entre sus obras, las que más miradas y expectación atraen son la colección de Goya, las pinturas de Velázquez, el Bosco, Rubens o el Greco, así como las escuelas europeas hasta finales del S. XIX, las esculturas clásicas y el Tesoro del Delfín.
Con el arte cada vez más fuera de la escena pública y de la formación académica, es normal que surja incertidumbre sobre el futuro de los museos y de la cultura en general. Por suerte, el Museo del Prado en 2016 acaparó un tercio del total de visitas que se realizaron a los ocho principales museos españoles, que en conjunto recibieron 9,5 millones de visitantes. Concretamente, el Prado acogió en su sede a más de tres millones de personas en 2016, un 12,5% más que en 2015 (2,6 millones).
En este vídeo podemos dar un paseo por algunas de las maravillosas estancias del Museo. Un recorrido sensorial en el que podremos admirar algunas de las mejores obras de Goya o Velázquez a ritmo de piano. “Este mundo es un lienzo para nuestra imaginación” y “lo bello siempre es extraño” son alguna de las frases que retumbarán y te harán reflexionar durante este especial recorrido. El tema musical que suena es del compositor Philippe Rombi, de la banda sonora de la película “Dans la Maison” de François Ozon.
Ozon.
0 comentarios