Eso haríamos si así aumentase nuestro olfato, o al menos con esa idea se jugó en la XIII Edición de los Premios de la Academia del Perfume. Porque sin duda este sentido “da una dimensión de la vida extra que se pierden quienes no lo tienen desarrollado”, como dijo el perfumista Carlos Benaïm.
“Estamos viviendo una hecatombe pero volverá la cultura del disfrute”
En la ‘Gala de Narices’ primera virtual de su historia, -presentada por su directora ejecutiva, Val Díez-, el presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abenia, hizo una llamada al optimismo. Recalcó que “desde la Segunda Guerra Mundial no habíamos sufrido una hecatombe como la que estamos atravesando”, pero nos recordó que siempre, “en los años que siguen a las etapas dramáticas, se produce un gran florecimiento de las artes creativas y una nueva cultura del disfrute y el optimismo”. Cristina Decatalina, (directora de Comunicación de la Academia) agradeció a la prensa su apoyo: “porque nos hace soñar a través de los artículos sobre perfumes y porque no ha dejado de venir a participar como jurado ni en momentos tan difíciles como los que hemos vivido este año”. A lo largo de la gala pudimos escuchar y ver las conversaciones previamente grabadas entre personalidades del mundo de las artes (cocina, diseño, coctelería…) y algunas de las estrellas de la perfumería. Así pudimos, por ejemplo, oír al gran Alberto Morillas (maestro perfumista, creador de iconos) decir que “para que un perfume sea excelente tiene que tener un defecto en la mezcla de los ingredientes”. O a Charo Izquierdo (escritora, periodista y consultora) definiendo el perfume como “una joya sin forma”, y reivindicando la importancia que tiene la belleza: “nos ayuda a sentirnos mejor, y a quien más nos debemos es a nosotros mismos”.
And the winner is…
Pero vayamos al tema. ¿Quiénes fueron los ganadores de las principales categorías?
En la categoría de Perfume Icónico…. Light Blue, de Dolce & Gabbana, creado por Olivier Cresp. “Recogió” el premio Sonsoles Blanco-Hortiguera, del Grupo Shiseido, y nos sorprendió contando que durante el confinamiento el perfume no había hecho sino subir en los rankings de venta, lo que demuestra que nos perfumamos para nosotros mismos. Blanco-Hortiguera considera que “este es el perfume de la alegría, del verano, del Mediterráneo”.
En la categoría de Mejor Perfume del Año Femenino… Aura de Loewe de Emilio Valeros. Lola Sánchez, de Loewe, puso su mano en forma de corazón para agradecer a todo el mundo su votación. “Estamos muy contentos con este premio porque una marca que está en este proceso de transformación en el que estamos nosotros, necesita este apoyo, este ánimo para saber que lo estamos haciendo bien”. Y añadió, emocionada: “estamos deseando poder volver al lifestyle español, a los besos y a los abrazos”.
En la categoría del Mejor Perfume del Año Masculino… K de Dolce & Gabbana de Daphné Bugey y Nathalie Lorson. De nuevo, Sonsoles Blanco-Hortiguera aseguró que era un premio totalmente inesperado y emocionante para un perfume muy especial que se lanzó hace solo 13 meses: “un proyecto muy redondo que lo tiene todo y por el que siento especial pasión. El tapón corona y el nombre ya indican que nos dirigimos a un rey. Pero además es una fragancia distinta que integra un ingrediente muy poco usual en perfumería, la guindilla roja. Y creemos que hemos captado a un hombre nuevo, que ama a su familia, a sus amigos, a sus raíces”.
En la categoría de Mejor Perfume del Año Niche… Cairo de Penhaligon´s de Christophe Rayneaud. Al recibirlo, Ariadna Amat, de Puig, aseguró que “es una gran forma de celebrar el 150 aniversario de la marca inglesa”. Un oriental floral amaderado sin género, que hace homenaje al complejo aroma del amanecer de una de las ciudades más antiguas.
Coché Echarren ha formado parte del Jurado de la Prensa.
Foto destacada: Fotograma de Smell Film, la película protagonizada por la actriz Macarena Gómez, con motivo de la ‘Gala de Narices’ de los Premios de la Academia del Perfume.
0 comentarios