Skip to main content

5 tips infalibles para proteger tu privacidad en redes sociales

Trini Negri| 20 de febrero de 2025

El mundo está completamente atrapado en la tela de araña del universo 2.0. Por eso, la privacidad es un lujo al que todos deberíamos aspirar. Navegar por internet nos ha permitido llegar a lugares que antes parecían impensables… Hacer compras en línea, resolver dudas en tiempo real, compartir información en redes sociales, comunicarnos con personas que están en otro continente sin coste adicional y un largo etcétera. Las ventajas están ahí. Son evidentes y latentes. Es por eso que casi todas las personas se ven tentadas a tener presencia en redes sociales. Personas y negocios. Ya lo dijo Bill Gates: “Si su negocio no está en internet, su negocio no existe”. 

Sin embargo, al igual que sus beneficios son palpables, también lo son sus amenazas. A través de los diferentes canales que utilizamos en línea, nuestros datos personales pueden quedar expuestos ante terceros sin nuestro consentimiento. Es crucial tomar ciertos recaudos para salvaguardar nuestra privacidad. El uso de Facebook, Instagram, WhatsApp, X (antes Twitter) y TikTok, entre otras redes sociales, aunque útiles, no son tan importantes como la seguridad de sus usuarios. 

Es crucial tomar ciertos recaudos para salvaguardar nuestra privacidad

Privacidad digital: ¿Qué datos registran las redes sociales sobre ti? 

Dependiendo de la red social utilizada y la información aportada, las plataformas sociales pueden llegar más o menos lejos en cuestiones de privacidad. Generalmente, recolectan los siguientes datos, ordenados por tipología. 

  • Datos personales directos: nombre, edad, género y ubicación. 
  • Datos de comportamiento: interacciones, preferencias de contenido y costumbres al navegar por la red. 
  • Datos técnicos: geolocalización, tipo de dispositivo, sistema operativo y dirección IP. 
  • Datos biométricos: algunas redes como TikTok emplean filtros faciales. 

Dependiendo de la red social utilizada y la información aportada, las plataformas sociales pueden llegar más o menos lejos en cuestiones de privacidad

Tips para proteger tu privacidad en línea 

En la actualidad, proteger tu privacidad ha pasado de ser una opción a una necesidad. Con el uso de las redes sociales, páginas web, correo electrónico y demás plataformas nuestros datos pueden verse vulnerados ante ciberataques. A continuación, compartimos 5 consejos estratégicos para proteger tus datos personales en la era digital

  1. Usa contraseñas seguras. Las contraseñas elegidas deben ser únicas y difíciles de adivinar. Conviene tener una diferente para cada cuenta online. Debe evitarse el empleo de información personal como nombre o fechas importantes. Tampoco debe compartirse con nadie. Quienes deseen agregar un extra de seguridad, pueden recurrir a un administrador de contraseñas para gestionarlas de forma segura. 
  2. Habilita la autenticación en dos pasos. Cuando hablamos de seguridad online, las ‘capas’ de seguridad son importantes. Si a una contraseña segura le añadimos un segundo paso para iniciar sesión, los ciberdelincuentes lo tendrán más difícil para acceder. Puede tratarse de un código enviado por SMS o a través de una aplicación de autenticación. 
  3. Actualiza dispositivos y aplicaciones. Las actualizaciones no sirven únicamente para disfrutar de la tecnología más avanzada, sino también para implementar los últimos parches de seguridad. Esto protege a los dispositivos de posibles ataques de ciberdelincuentes, que tratan de acceder filtrándose por las posibles vulnerabilidades de cada sistema. 
  4. Acota la información compartida en línea. Para salvaguardar la privacidad, es imprescindible minimizar la información personal sensible compartida. Ejemplos de datos sensibles son números de Seguridad Social, dirección o números de tarjetas de crédito en plataformas no seguras o con personas desconocidas. 
  5. Presta atención a correos electrónicos y mensajes sospechosos. Los ciberdelincuentes envían mensajes con enlaces o archivos adjuntos esperando que alguien haga clic o los descargue para obtener información personal o instalar malware en su dispositivo. Descartar cualquier correo electrónico de fuentes desconocidas evitará situaciones desagradables para el usuario. 

Estos son solo algunos ejemplos de estrategias que pueden implementarse a partir de ahora para asegurar la privacidad en línea, pero hay muchos más y la lista se agranda cada día: usar navegadores seguros, instalar complementos de privacidad, revisar las políticas de privacidad de las redes sociales utilizadas, configurar permisos, considerar alternativas de plataformas más seguras… 

      ¿Qué es la privacidad en línea? 

      El concepto “privacidad digital” abarca un control sobre qué datos se comparten, con quién y cómo se manipula esa información. Pueden ser desde datos básicos como nombre, dirección y número de teléfono hasta datos financieros o médicos. Una persona que prioriza su privacidad digital protege su información personal en el ecosistema digital.  

      Esta puede verse amenazada por prácticas como el rastreo en línea, la publicidad personalizada o la recopilación de datos sin consentimiento. El usuario se expone de forma constante al robo de identidad, fraudes virtuales y hasta suplantación de identidad. Un contexto en el que es más necesario que nunca tomar medidas para evitar escenarios devastadores. 

      La clave para salvaguardar la privacidad en línea es aprovechar los beneficios del mundo digital y desechar las instancias que exponen más de lo necesario. No tiene que ver con un miedo constante a ser engañado, pero sí de navegar con confianza y conocimiento. La seguridad digital radica en las pequeñas acciones del usuario, desde usar una contraseña fuerte hasta pensarlo dos veces antes de hacer clic en enlaces sospechosos. Otro aspecto con el que los usuarios deben tener especial cuidado son los peligrosos retos virales de TikTok, de los que te contamos más en este artículo

      OTROS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
      NOTICIAS RELACIONADAS
      Suscríbete ahora
      LO MÁS DESTACADO