¿Qué pasa en un minuto en Internet? Te lo contamos aquí

por | 7 Oct 2020

¿Qué pasa en un minuto en Internet? La red no descansa. Es una máquina 24/7 que nunca se detiene.

Debido a las mejoras en las conexiones actuales (por ejemplo, el 5G), y a que cada día que pasa hay más personas con acceso a Internet, la red crece a un ritmo abrumador y cada vez se comparten más y más datos de todo tipo.

Tenemos estadísticas anuales, mensuales, incluso diarias, pero… ¿te has parado a pensar qué pasa en un minuto en Internet? ¿Cuánta información se transmite en 60 segundos? ¿Cuántas personas conectadas hay al mismo tiempo? Un día tiene 1.440 segundos. Un año, 525.600. ¿Qué podemos lograr en ese minuto? En Internet, millones de cosas.

La agencia DOMO se hizo estas preguntas y se puso manos a la obra. Lleva más de una década obteniendo estadísticas de lo que pasa en un minuto en Internet. El último informe, Data Never Sleeps 8.0, nos enseña cuánta información se transmitirá este 2020 (ver aquí el informe )

Datos relevantes sobre Internet en 2020

Comparándolo con otros años, el 2020 es especial. Tras la aparición de la COVID-19 el mundo ha cambiado y, en lo digital, también. Para que nos hagamos una idea, antes de la cuarentena el 15% de los americanos teletrabajaban. Ahora más de la mitad, lo hace. Solo con el teletrabajo, estamos ya incrementando sustancialmente la transmisión de datos al minuto en Internet. Videollamadas, videoconferencias… el mundo ha tenido que recurrir a estas ya existentes herramientas pero que, ahora, en la era poscovid, se han convertido en imprescindibles.

Recomendado:  Starlink, así funciona el servicio con mayor futuro de Elon Musk

Datos relevantes son, por ejemplo, los usuarios al minuto de la plataforma Zoom: 208.333 participantes. Simultáneamente. Y se queda “corto” si nos paramos a observar la cantidad de usuarios que participan en llamadas de voz o videollamadas: 1.388.889 personas. Son números impactantes, que nos dejan claro que el uso de Internet va más y más en aumento y es algo imparable. En menos de una década, comparando los diferentes informes anuales, podemos ver cómo el tráfico de Internet ha aumentado vertiginosamente.

El gráfico aporta muchos otros datos igual de interesantes. Por ejemplo, la app de moda TikTok, es instalada 2.704 veces por minuto. Esto explica su increíble popularidad durante el confinamiento, alcanzando los 2.000 millones de descargas en el mundo entero. Twitter deja claro que sigue en crecimiento, al registrarse 319 usuarios nuevos cada 60 segundos. Y para terminar con las plataformas de redes sociales estrellas, Instagram registra al minuto una cantidad de 347.222 historias nuevas subidas.

El e-commerce como modo de vida

Si hablamos de comercio online, las cifras son de vértigo y nos dejan muy claro que el e-commerce es imprescindible para todo tipo de negocio que quiera estar presente y tener buen posicionamiento en la red. Los consumidores gastan alrededor de 1.000.000 de dólares por minuto en Internet. Increíble, ¿verdad? En descargas de aplicaciones de pago, los usuarios gastan 3.805 dólares por cada 60 segundos. Imaginaos la cantidad de transacciones al día. Si no estás en Internet, prácticamente no existes.

Recomendado:  Lo que supone una caída de WhatsApp

Por supuesto, Amazon no se queda atrás, y este 2020 se ha visto beneficiado durante y tras la pandemia. Sus envíos han aumentado, convirtiéndose todavía más en la gran potencia que es. Al minuto, la agencia DOMO calcula que se envían 6.659 paquetes.

Tras revisar el gráfico de la agencia DOMO, con todas estas estadísticas, vemos que este 2020 se ha superado con creces digitalmente (y mucho ha tenido que ver la pandemia de la COVID-19, ya que ha tenido que acelerarse todo y superar expectativas), y parece que la era digital no tiene fin. ¿Qué seremos capaces de hacer en Internet en el año 2021? Estaremos atentos…

  

0 comentarios

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€