Quioscos inteligentes para digitalizar la vida urbana

por | 4 Sep 2017

 

Los quioscos inteligentes podrían convertirse en el centro neurálgico de las ciudades. Y no es una conjetura sobre un posible futuro cercano, porque en Londres y Nueva York ya se están desplegando. Se tratan de quioscos equipados con wifi, tabletas, puertos de carga y pantallas que muestran información relevante sobre la ciudad, como por ejemplo, que el metro ha tenido un percance y qué transportes alternativos tomar.

Las unidades de Nueva York, llamadas LinkNYC, se comenzaron a instalar en 2016, y actualmente hay más de 900 repartidas por la ciudad. Se planea aumentar la cifra hasta 7.500. La versión de Reino Unido, InLinkUk, se espera que llegue a las mil unidades.

Los quioscos Link son utilizados principalmente para cargar smarthpones y para aprovechar el WiFi a la hora de realizar llamadas VoIp o navegar. Todo ello de manera gratuita, ya que estos quioscos muestran publicidad que ofrecen ingresos. Y no pocos, ya que Nueva York espera recaudar 430.000 millones de euros durante un período de 12 años gracias a LinkNYC.

Link no se quedará en un simple distribuidor de WiFi y publicidad. Intersection, la empresa que los gestiona en Londres y New York, considera adaptarlos a todo tipo de actividades, como la realidad aumentada o los vehículos autónomos. No en vano, Intersection colabora con Alphabet, la empresa matriz de Google, mediante una empresa paralela llamada Sidewalk. Teniendo en cuenta el perfil de las compañías involucradas, cabe esperar que las grandes urbes del globo sean moldeadas como ciudades inteligentes.

El futuro de los quioscos Link parece lleno de posibilidades. Una de las ideas que se barajan es dotarlos de sensores ambientales, que otorgarían información muy valiosa para todo tipo de proyectos de medio ambiente.

Desde Intersection creen que el siguiente paso es adaptar este tipo de puestos digitales a zonas como aeropuertos, zonas residenciales y edificios de oficinas, dotando a la vida urbana de una red en la que cada uno de estos quioscos sea un nodo.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this