Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

por | 25 Abr 2023

Rani Bruchstein (Tel Aviv, 1973) se mueve entre los paisajes urbanos y los retratos surrealistas. Tal y como refleja la exposición In Side Out, que, tras haber visitado Tel Aviv y Madrid, podrá verse dentro de unos meses en Barcelona, ciudad donde reside actualmente el fotógrafo israelí.

 

Eres de origen israelí, pero llevas seis años viviendo en Barcelona. ¿Cómo terminaste afincado en España?

Rani Bruchstein: En la década del 2000, mi esposa y yo viajamos a España por primera vez y nos enamoramos inmediatamente de la cultura, la gente y la comida. Nos enamoramos de la idea de empezar una familia y mudarnos aquí. La vida tiene maneras misteriosas, y los sueños se hacen realidad. En 2014, cuando nuestras gemelas tenían nueve años, sentimos que era el momento adecuado para hacer el cambio. De inmediato, programamos reuniones en Barcelona para el 14 de abril con abogados, escuelas, agentes inmobiliarios… Y cuatro meses después, el 15 de agosto, nos mudamos.

 

Rani Bruchstein

Arriba, la fotografía titulada Inside out #1. Sobre estas líneas, Inner thoughts – Emotional upliftment.

 

La afición por la fotografía te vino haciendo el servicio militar, ¿cómo surgió?

Rani Bruchstein: Me cautivaron los encantos de la cámara, su poder para contar una historia y documentar momentos. Supongo que esta es la historia de mi vida, realmente creo que “los pensamientos crean la realidad”. Durante las primeras etapas de mi camino en la fotografía, tuve la oportunidad de conocer a un famoso fotógrafo de National Geographic y viajé con él a Laponia (Finlandia), donde realmente me enamoré de capturar el momento.

 

“Estoy constantemente tratando de convertir mi discapacidad en una ventaja” (Rani Bruchstein)

 

Desde entonces fuiste aprendiendo y mejorando tu técnica, ¿en qué momento te profesionalizas como fotógrafo?

Si bien no puedo señalar un momento o evento específico que marcó mi transición, he explorado diversas formas de fotografía a lo largo de los años. Me he dado cuenta de que no estoy interesado en trabajar como fotógrafo en el sentido convencional, sino que en cambio, me esfuerzo por crear imágenes que tengan un impacto significativo y cuenten una historia cautivadora. Mi objetivo final es producir fotografías que evocan emociones, provocan el pensamiento e inspiran a la acción.

 

Rani Bruchstein

Inner time #3.

 

Tienes un estilo bastante personal, ¿sabrías decirnos qué tratas de transmitir con él, o prefieres que la obra hable por sí misma?

Las obras de arte siempre hablan por sí mismas. Yo solo las pinto con luz. Puedo compartir mi forma de trabajar y pensar que influye en mi estilo para representar el tema. Creo que mi estilo es un reflejo de mi vida, como persona diagnosticada con TDAH, estoy constantemente tratando de convertir mi discapacidad en una ventaja. Al crear muchas historias cortas o preguntas, puedo crear imágenes ‘empoderadoras’ para mostrar la perfección. Crear un momento de emociones reales que fue creado en un momento especial.

Cuando fotografío retratos, paso muchas horas cercanas con mis modelos hasta el punto en que nos convertimos en excelentes amigos. Hemos desarrollado una relación de confianza especial entre nosotros y puedo guiarlos a través de un camino de imaginación guiada. Eso revela momentos especiales de sus vidas y es entonces cuando no puedes evitar ser impactado al experimentar tus emociones reales.

En la fotografía de calle, me gusta dejar una marca. Encontrar lugares especiales e investigarlos, ir todo el camino, mirar hacia atrás, marcar diferentes puntos en el camino. No solo pensar en la perspectiva, sino también pensar en mi estado de ánimo en este momento, mirar las caras de las personas que pasan y preguntarme: ¿Qué me está impactando más en este momento, mi estado de ánimo o el entorno?

 

“Puedo crear imágenes ‘empoderadoras’ para mostrar la perfección” (Rani Bruchstein)

 

Admites la influencia de Man Ray, ¿qué te atrae de él?

Es un artista visual estadounidense nacido en el siglo XX que experimentó con redescubrir cómo hacer fotografías sin cámara. Él tiene una famosa cita con la que me identifico: “Preferiría fotografiar una idea que un objeto, y un sueño más que una idea”.

 

Rani Bruchstein

Amazing staircase.

 

¿Te atreves a darnos más influencias?

Otro artista que influenció mi perspectiva al fotografiar un sueño es Arsen Easton Adams. Él era un fotógrafo de paisajes y ambientalista estadounidense conocido por sus imágenes en blanco y negro y abogaba por la fotografía “pura”. Adams afirmó famosamente que “no hay nada peor que una imagen nítida de un concepto difuso”.

 

La exposición In Side Out ha estado en Madrid. ¿Qué tal ha funcionado?

Tuve una experiencia increíble exhibiendo mi trabajo. Conocí a tantos amigos nuevos y recibí tanto apoyo de la comunidad… Fue muy exitosa, una de mis exhibiciones más exitosas, con muchos visitantes y ventas.

 

NYX.

 

Por un lado, teníamos los retratos de hombres y mujeres, de cierto carácter andrógeno. ¿Cómo elige Rani Bruchstein a sus modelos?

Cuando busco el modelo adecuado, busco un compañero. Siempre estoy buscando personas con las que pueda sentir sus emociones. Eso me permite sentir. En el sector de la moda, vistes a una persona con tu idea. En mis obras de arte, adapto mi idea a la persona y a los sentimientos de mi modelo. Si una persona está muy conectada con su lado emocional, siempre siento algo.

 

Por otro, paisajes urbanos. ¿Corresponden a Barcelona?

Cinco de mis seis obras de arte fueron fotografiadas en Barcelona. Mis obras de arte reflejan mis sentimientos, los sueños y pensamientos que tengo viviendo en Barcelona.

 

Tras su paso por Madrid, ¿va a tener In Side Out más recorrido por otras ciudades, o cuál es tu siguiente acción?

In Side Out comenzó en Tel Aviv en septiembre de 2022. Lo siguiente será en Barcelona dentro de unos meses. En 2024, se espera que la exposición recorra ciudades fascinantes de todo el mundo.

Y la última cosa que me gustaría compartir con ustedes es un secreto: actualmente estoy trabajando en una nueva serie que se llamará Colorfull life in black and white (Vida colorida en blanco y negro).

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Regresa la Feria del Libro, que cumple su 90 aniversario en la capital madrileña con cifras de récord. Del 26 de mayo al 11 de junio. Casi 400 casetas, más de 5.000 firmas y un millar de editoriales forman la 82º edición de la mítica Feria del Libro de Madrid,...

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€