Razones para hacer SEO en tu empresa

por | 28 Jul 2021

El posicionamiento web está de moda. Hoy en día rara es la empresa que no se plantee hacer SEO. Gracias a ello, las marcas ganan notoriedad y obtienen más tráfico en sus páginas web. Esto se traduce, en definitiva, en un incremento de las ventas.

El fundador y CEO de la agencia SEOCOM, Iván Ruiz, asegura que antes de embarcarse en un proyecto de posicionamiento web, la empresa debe tener claro cuál es su objetivo y qué pasos debe dar para conseguirlo. Ruiz destaca que el posicionamiento web o SEO es una estrategia a medio y largo plazo en la que entran en juego “más de 200 factores, y donde no se trata de conseguir tráfico sin más, sino tráfico de calidad que convierta”.

El SEO representa el 53% del tráfico total de las webs

Una de las razones que lleva a una empresa a querer mejorar su posicionamiento web es lograr más tráfico y notoriedad de marca. Un estudio de Bright Edge señala que el SEO representa de media el 53% del tráfico total de las webs. Además, a través del posicionamiento web, las empresas consiguen mejorar su visibilidad en los buscadores y, en definitiva, su notoriedad de marca. Cuanto más arriba aparezcan, más tráfico atraerán.

Si la página web se visita masivamente, se conseguirán más conversiones. En este sentido, la estrategia SEO se debe enfocar a conseguir más ventas. Al optimizar una página web, se puede publicar un blog que ayudará a posicionar el producto o el servicio que se desee.

Recomendado:  Ranking: Las mayores empresas de la historia

Por otro lado, el experto indica que para las empresas es preferible posicionarse en palabras clave ‘long tail’, ya que este tipo de keywords pueden convertirse en ventas. El porcentaje de conseguir una venta aumenta en este tipo de palabras clave y es mayor que si se emplea palabras clave generalistas donde la competencia es mayor.

Invertir en SEO local es imprescindible si se dispone de una tienda física

Según Google, el 30% de las búsquedas móviles están relacionadas con la ubicación. Esto hace imprescindible invertir en SEO local si se dispone de una tienda física.

Además de lo anterior, al disponer de una estrategia SEO se consigue aumentar la reputación online de la empresa. En pocos meses se puede conseguir desterrar de los primeros puestos de una búsqueda los resultados negativos sobre la empresa, marca, producto o servicio. Usando el sentido común, la reputación de la empresa aumentará en cuestión de meses.

 

El Club del Emprendimiento

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza es, por excelencia, la cadena preferida de España. Aunque ya no están viviendo esos años dorados donde la compañía era, sin ningún tipo de discusión, la reina de las pizzas en nuestro país, en parte, por la aparición de otros deliveries, el vaivén económico...

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Que la familia Roig es la más rica de Valencia y una de las más ricas de España no es sorpresa para nadie. Sin embargo, los dos hermanos, Juan y Fernando Roig parece que no están en la misma situación. Pamesa, la empresa de Fernando, está en problemas económicos y...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€