Repsol, alcista: apunta a subir más de un 15% para este 2023

por | 17 Ene 2023

Repsol actualmente se encuentra en un buen momento con el desempeño de sus acciones, tras salir del canal bajista que traía desde 2007 y que lo llevó de los 30 hasta los 5 euros por acción, alcanzados con la pandemia en 2020.

Los últimos resultados de Repsol de los nueve primeros meses de 2022 dejaron un resultado neto 3.222 millones de euros. Esta senda de recuperación está permitiendo a Repsol compensar parcialmente las pérdidas de los ejercicios 2019 y 2020, de más de 7.100 millones de euros, derivadas de los ajustes de activos para ser cero emisiones netas y de los efectos de la pandemia. Además, la compañía realizó a final del año una amortización adicional de 50 millones de acciones, con lo que adelantará tres años el objetivo de recompra y amortización de 200 millones de acciones fijado en el Plan Estratégico para 2025.

Todo esto le ha beneficiado con subida en sus acciones, impulsado también por Moody´s, la agencia de calificación crediticia, que ha incrementado desde Baa2 a Baa1 manteniendo estables las perspectivas de la compañía. Y por otra parte Renta 4 reitera su recomendación de sobreponder las acciones de Repsol, a las que otorga un precio objetivo de 18,9 euros, lo que supone un potencial al alza de más de un 20% para 2023.

 

Repsol en gráfico

Repsol

Gráfico mensual, perspectiva 16 años

 

A nivel técnico, Repsol se ha movido alcista en las últimas 4 semanas, situándose en niveles de 2019. Tras una caída del 83% desde 2007, que arrastró hasta los 5 euros por acción en 2020, el precio se ha movido en tendencia alcista, subiendo un 198% en dos años, dejando el precio fuera del canal bajista mensual y sobre el nivel clave de los 11 euros por acción. La proyección del precio para este 2023 es alcista, con un precio objetivo en la resistencia de los 20 euros por acción, lo que dejaría un ROE del 25,56%.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Optimismo en ACS, que apunta alcista hacia los 35 euros

Optimismo en ACS, que apunta alcista hacia los 35 euros

ACS cerró el primer trimestre de 2023 con un beneficio neto atribuible de 163 millones de euros, un 20,0% más que el año anterior, destacando la contribución de Abertis, que alcanza los 41 millones de euros. El beneficio por acción (BPA) creció un 30,2% hasta alcanzar...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€