Roberto Verino: «Para alcanzar ciertos niveles de negocio es inteligente diversificar la producción»

por | 22 Ene 2019

Influencers habla con uno de los iconos más claros de la moda española sobre su percepción del hombre del siglo XXI. Roberto Verino, pionero en muchas cosas, forma parte de esa generación de oro que nos trajo a un Jesús del Pozo, un Francis Montesinos, un Toni Miró o un Adolfo Domínguez. Resistente a crisis y mareas en un mundo tan complejo, el emblemático diseñador nos remite a un Armani a la gallega, un maestro de la confección perfecta que da a las formas clásicas el aire preciso de actualidad.

Ha visto su labor premiada con la Aguja de Oro (1992), tres T de Telva (1991, 1994 y 1995), el Prix d’Excellence de Marie Claire (2002) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2008).

En 1983, el de Verín (Orense) fue el primer diseñador español con tienda en París, exceptuando a Balenciaga. Hoy forma su equipo más de cuatrocientas personas y su firma está presente en México y Portugal, tiene 180 puntos de venta en total y una tienda online de creciente relevancia.

Pero no se detiene ahí. Sobre la mesa tiene un ambicioso proyecto de renovación y expansión internacional. Y desde los años noventa no ha dejado de producir sus vinos Terra do Gargalo, que ponen en valor la Denominación de Origen Monterrei.

Roberto Verino nos cuenta que se apostó por la moda cuando aún estudiaba Bellas Artes en París. «El poder mediático de la moda, su influencia social y su prometedora rentabilidad hizo que muchos estudiantes decidiéramos cruzar el puente de Beaux Arts y presentar nuestros dibujos a diferentes empresas de moda para ayudarnos a sobrevivir. Entonces, y ahora, París era muy bello y muy caro. La experiencia fue tan gratificante que me atrapó».

Su primera colección es de 1982, tardó casi 15 años en presentar una línea de moda masculina. Hasta que un día descubrió que «para alcanzar ciertos niveles de negocio era inteligente diversificar la producción. Tenía, por decirlo de alguna manera, una imagen demasiado ambiciosa para sustentarla solo en el retorno de la moda femenina. Así que aprendí una segunda profesión. Así que apliqué todo lo que sabía de vestir a una mujer, al hombre…».

El gran modista español nos cuenta en el número de enero 2019 de la revista Influencers qué distingue al hombre de la mujer en su consumo de moda, qué necesitaría la moda española para ocupar un papel más relevante, y hacia dónde va la moda masculina como tendencia general.

 

 

Por Juan Carlos de Laiglesia

Foto: Juan Aldabaldetrecu

Influencers

Influencers

Un medio para descubrir quiénes son los verdaderos influencers, esos que verdaderamente están condicionando nuestra forma de vivir, opinar y comportarnos, con una cuidada edición en papel.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tina Turner, simplemente la mejor

Tina Turner, simplemente la mejor

Nos ha dejado la reina del rock. La pantera. La leona. Nos quedan sus canciones, sus discos, sus duetos, su autobiografía, sus actuaciones cinematográficas, su biopic, y por supuesto el recuerdo de sus intensos conciertos. Hasta siempre, Tina Turner.   Nació como...

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

  Roberto José Leal Guillén (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1979) es uno de los grandes presentadores que tiene la parrilla televisiva actual. Con él hemos vivido algunos de los momentos más emocionantes de la televisión durante estos últimos años, pero todavía le...

La velada del año 3: mucho más que boxeo

La velada del año 3: mucho más que boxeo

Ibai anuncia todos los detalles de la velada del año 3 y quizá lo menos interesante de todo son los combates de boxeo.   Los combates de boxeo organizados por Ibai Llanos, uno de los streamers más grandes del momento, se han convertido en todo un acontecimiento....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€