Una empresa española ya fabrica robots policía y en California hay agentes de seguridad no humanos.
La tecnología está permitiendo que lo que llevamos décadas viendo en el cine se haga realidad. A la espera que de ‘Terminator’ no cumpla con ello, parece que ‘Robocop’ se ha hecho más o menos real. Y en España tenemos parte de la ‘culpa’, aunque podríamos decir sin miedo a equivocarnos que más bien es un honor: la compañía barcelonesa Pal-Robotics ha creado los primeros agentes electrónicos con aspecto humanoide. Se llama ‘REEM’ y ya patrulla junto a humanos en Dubái, el emirato dispuesto a convertirse en el campo de pruebas de las tecnologías más sorprendentes.
‘REEM’ es un robot de aspecto humano que sirve para aportar información y ayudar a los ciudadanos. Es capaz de recabar información, gestionar multas e incluso interponer denuncias si detecta alguna infracción. Todavía no es capaz de detener a un sospechoso, pero este robot de 1,70 de altura es capaz de realizar tareas de vigilancia de una forma bastante acertada.
Estos robots todavía buscan su hueco en la sociedad. Y si no, que se lo digan a ‘KnightScope’, un autómata utilizado en California (Estados Unidos) como vigilante de seguridad. Por siete dólares la hora, cualquiera puede vigilar su propiedad con este robot de 136 kilos repleto de sensores y cámaras. A diferencia de los bípedos de Pal-Robotics, el robot estadounidense mide apenas un metro y medio, lo que tal vez contribuyó a que un humano ebrio se batiera en duelo con el humanoide… y ganase, a pesar de que el robot huyó del lugar lanzando pitidos de auxilio. Policías humanos detuvieron al agresor, al que acusan de conducta incívica y embriaguez. Así que, agente, no tenga miedo: de momento su trabajo no será automatizado. De momento.
0 comentarios