¿A qué sabe lo que escuchamos?

por | 23 Mar 2017

Seguro que has escuchado alguna vez la expresión “comer con los ojos”, pero seguro que lo que nunca has escuchado es “comer por las orejas”. El hecho de que los sentidos afectan e influyen en nuestra experiencia gastronómica es una realidad. Y a pesar de que las papilas gustativas son las principales culpables de detectar el sabor de los alimentos, el oído también puede jugar un papel decisivo.

Todo lo que nos rodea influye en las percepciones que experimentamos, en forma de sinestesia, ya que el cerebro humano no aísla la información que le llega de un sentido u otro, sino que la combina. En el artículo “Physiology & Behavior” se muestran los resultados de varios estudios que demuestran las repercusiones que el sonido puede tener sobre el resto de percepciones a la hora de comer, así como el grado de satisfacción que genera la comida. Nos influye tanto el sonido que el alimento hace al ser masticado, el del ambiente, la música… hasta el que se produce cuando se cocina.

Charles Spence, director del departamento que investiga sobre la interrelación de los sentidos en la Universidad de Oxford, el Crossmodal Lab, realizó un experimento en el que pidieron a un grupo de participantes que comiesen un toffee (un dulce de azúcar, sirope y vainilla) mientras escuchaban sonidos de baja y alta frecuencia. Posteriormente, debían calificar su sabor en una escala de dulce a amargo. Hallaron que cuando los sonidos eran de alta frecuencia, el postre sabía más dulce, y a baja frecuencia, más amargo. Después, Spence condujo este experimento del laboratorio a un restaurante real, a The House of Wolf en Londres, y con un trozo de tarta, donde los resultaron fueron los mismos.

Estos resultados tienen que ver directamente con la influencia que puede tener el ruido de fondo o la música de los restaurantes a la hora de que los comensales consumen un producto, incluso también en los aviones. Según un estudio elaborado en 2011 por The Journal of Food Quality and Preference, unos niveles altos de música pueden suprimir la sensación de disfrute a la hora de ingerir alimentos, así como su salinidad y dulzura. ¿Sabes por qué en los aviones la comida nos sabe mucho peor? Nuestra sensibilidad a las comidas dulces y saladas cae aproximadamente un 30% cuando estamos en el aire. Algunas aerolíneas han experimentado con reproducir música tintineante u ofrecer platos y vasos que generen este sonido porque resalta el matiz dulce de las comidas. Por ejemplo, un cóctel “Bloody Mary” intensifica su sabor durante el vuelo, mientras que los expertos aconsejan evitar el champán durante los mismos, ya que su sabor cambia por completo.

La curiosidad generada por estos resultados han propiciado nuevas investigaciones, como por ejemplo el proyecto Oenosthesia, llevado a cabo por la artista neozelandesa Jo Burzynska. La autora llevó a la práctica el influjo que el sonido produce sobre el gusto y lo combinó con su experiencia como catadora de vinos. ¿El resultado? Burzynska compuso Oenosthesia, una pieza sonora de 21 minutos diseñada para ser escuchada mientras se degustan vinos, con el objetivo de potenciar al máximo la experiencia gastronómica gustativa. El nombre de la pieza procede de los términos griegos oinos (vino) y sinestesia, la interferencia de varios tipos de sensaciones de distintos sentidos en un mismo acto perceptivo. La obra puede escucharse a través de la página web de la autora, en la que también podemos encontrar recomendaciones de los vinos más adecuados para degustar cada una de las partes de la composición.

Por si aún no crees del todo estos resultados, en esta página, tenemos la opción de probarlo por nosotros mismos. ¿Estás preparado? Solo necesitas unos cascos y una onza de chocolate. Introduce el chocolate en la boca y deja que se vaya deshaciendo (no mastiques). Pincha la pista de audio “biter” (amargo) y comenzarán a sonar unos sonidos graves, notarás como el sabor del chocolate también tomará unos matices amargos. Pincha después en “sweet” (dulce), los sonidos serán más agudos y el sabor amargo se convertirá en dulce. ¡Magia! ¿A que ya no te parece tan extraña la expresión “comer con los oídos”?

Patricia Lajara Camacho

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Bajo el claim 'Soy Emidio Tucci', El Corte Inglés ha presentado hoy en el restaurante Las nubes de Castellana su nueva campaña de primavera de moda de hombre de la mano de Álvaro Morte. El actor español se convierte así en el embajador para esta campaña, entrando en...

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

Desde hace unos meses, la popular aplicación de vídeos cortos china, TikTok, está viendo cómo varios países ponen en duda su fiabilidad. Legisladores de Estados Unidos, Europa y Canadá han intensificado sus esfuerzos para restringir los accesos a TikTok. Determinan...

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

El pasado domingo, 26 de marzo, se celebró en el estadio del FC Barcelona un evento histórico de la mano de Gerard Piqué. El éxito en el Camp Nou por la Kings League fue más que evidente. Ya no solo hay grandes audiencias a través de Twitch, sino que también hay...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€