Samantha Vallejo-Nágera: «Solo quiero que MasterChef dure muchos años»

por | 28 Ene 2022

Cocinera, empresaria y juez de MasterChef desde su primer programa, la vida de Samantha Vallejo-Nágera es la de una mujer resolutiva que no pierde un minuto de su tiempo. La trepidante actividad profesional, con varias ramificaciones, tiene su contrapunto en una cálida cotidianeidad familiar que la realiza personalmente.

 

TODO EMPEZÓ CON UNA APUESTA

El origen de su dedicación a los fogones es divertido, considerando todo lo que ha conseguido. Su carrera elegida fue la de Paisajismo, y como la escuela donde la estudiaba, en la calle Valenzuela de Madrid, estaba en el mismo edificio que el legendario restaurante Horcher (cuyo dueño era amigo de su familia), bajaba de visita muchas veces. Y una noche, entre gin-tonics, surgió la apuesta. El dueño de Horcher le dijo que no aguantaría en su restaurante ni cinco minutos y ella, ni corta ni perezosa, se compró un uniforme de cocinero y al día siguiente apareció en su restaurante para cumplir el reto.

Tenía 18 años y se vio de pronto en una cocina profesional “como para hacer la gracia”. Pero empezó a pelar gambas y cangrejos de río, se puso a limpiar alcachofas y el tiempo se le pasaba volando. Le encantaban las conversaciones de sus compañeros sobre fútbol o la Vuelta Ciclista, y descubrió una pasión por la hostelería que llevaba en la sangre y había permanecido escondida.

A partir de ahí continuó formándose. Estudió cocina en Francia, hizo prácticas en restaurantes de Lyon, en San Sebastián, en el hotel Miramar de Biarritz… pero ya se venía dedicando al cáterin. “Siempre había vivido de cocinar en casas de gente. De joven, necesitas una fuente de ingresos para tus gastos, y yo hacía cenas de cáterin en plan clandestino para salir adelante. Empecé yo sola, luego fui teniendo un empleado, otro empleado, un local…”.

“EN HORCHER ME FORMÉ EN LA COCINA TRADICIONAL E INTENTO QUE TODO SEA CASERO. YO HUYO BASTANTE DEL POLVITO, DEL NO SÉ QUÉ Y EL NO SÉ CUÁNTOS»

Chuletón de vacuno mayor a la brasa en Casa Taberna

Esa labor de empresaria precoz se fue intercalando con una formación gastronómica que “no ha sido de trabajar tres años haciendo prácticas en un restaurante, sino de probar de todo y viajar para conocer muchísimas comidas distintas. Me fui a Londres, a Nueva York… En Nueva York es donde mejor puedes conocer cocinas como la japonesa, la india, la vietnamita (con todas sus diferencias). Es una maravillosa manera de aprender, y lo sigo haciendo. Por ejemplo, ahora acabo de estar en Marruecos y tiene una cocina muy rica, que puede cansar y a lo mejor es menos variada que la nuestra, pero con mucha personalidad.

Recomendado:  Ricard Camarena: «Lo que busco en el menú es el todo»

Así ha sido mi formación. Muchos años de viajes, de gastronomía, de cáterin… y ahora estoy donde estoy. Pero si tuviera que decir una base de mi cocina, esa es totalmente de Horcher, que es donde me formé en la cocina tradicional: las marmitas gigantes, los fondos clásicos y todo hecho a mano, que es lo que intento: que todo sea casero. Yo huyo bastante del polvito, del no sé qué y el no sé cuántos”.

 

Pero innovarás a tu manera. ¿Qué papel tiene la tecnología en tu cocina?

La tecnología, hoy en día, permite que tengas sistemas de cocción mucho más modernizados y maneras de producir y conservar más punteros, pero nada más. Cosas como los hornos de convección y los envasados al vacío vienen muy bien para maximizar o profesionalizar tu producción, pero yo me quedo ahí. Hago una cocina tradicional, que está más modernizada a la hora de producir, de conservar, de mantener los productos y los sabores, pero mis platos son tradicionales.

 

A punto de cumplirse una década de MasterChef, donde estás desde el principio, ¿qué me dices del programa?

Pues que soy una afortunada por estar en un programa relacionado con mi vida profesional y que ha sido ‘la pera’ para nuestro país porque nos ha dado una cultura gastronómica increíble. La gente sale ahora a los restaurantes más preparada porque entiende lo que hay detrás de un plato o de un buen guiso y también conoce la cocina de vanguardia. España ha mejorado muchísimo gracias a MasterChef y me siento superorgullosa de poder estar allí.

Recomendado:  Ranking: Los mejores restaurantes de España

El trágico final de Verónica Forqué tras abandonar el último MasterChef Celebrity ha sobrecogido a la popular jueza del concurso, que el pasado 15 de diciembre acudió a la capilla ardiente de la actriz instalada en el Teatro Español para darle su ultimo adiós. Fueron días con muchos micrófonos esperando una reacción de Samantha sobre el drama de Verónica, y ella eligió un silencioso respeto. De sus labios solo salió un “Por Dios, respetad un poco. No voy a decir nada” hacia los reporteros, pero como buena influencer, ya había volcado en su cuenta samyspain de Instagram este mensaje bajo una fotografía suya junto a la actriz: “Se ha ido mi amor. Lo más genial que he conocido. Mi ídola, mi amiga, mi Vero. Tu Sammychef siempre estará orgullosa de ti”. Y 109.408 personas supieron lo que Samantha Vallejo-Nágera pensaba.

“AQUÍ ME QUEDO Y DESDE AHORA NO VOY A CRECER. SOLO QUIERO QUE TODO LO QUE YA TENGO EN MARCHA FUNCIONE BIEN Y QUE LE PONGAMOS SIEMPRE SABOR A LA VIDA»

Decías que tras muchos años de viajes, formación y cáterin, ‘aquí estabas’… ¿Dónde has llegado? ¿Cuál es tu sensación?

La de que aquí me quedo. Desde ahora no voy a crecer. Solo quiero que todo lo que ya tengo en marcha funcione bien, que disfrutemos todos un montón, que MasterChef dure muchos años y que le pongamos siempre sabor a la vida.

 

Huevo a baja temperatura, boletus y trufa

 

En enero cerramos Casa Taberna un mes, que ya toca después de un año complicado con los ERTE y demás, pero a partir del 14 de febrero iremos a por todas, haciendo cosas entre semana para que Pedraza funcione como un destino turístico más, cerca de Madrid. Tanto en el restaurante como en el cáterin, que la gente disfrute es mi satisfacción personal.

 

PUEDES LEER TODAS LAS RESPUESTAS DE SAMANTHA EN EL NÚMERO DE ENERO-FEBRERO 2022 DE LA REVISTA INFLUENCERS O REGISTRÁNDOTE GRATIS AQUÍ.

 

Fotos: Cecilia Bayonas (retrato) y Archivo Casa Taberna

 

Juan Carlos de Laiglesia

Juan Carlos de Laiglesia

Juan Carlos de Laiglesia es un hombre nervioso, a veces cordial y otras retraído, aficionado a soñar. Licenciado en Derecho y diplomado en Ciencias Políticas y Sociología, salía tanto de noche que la abogacía le abandonó pronto y desde los ochenta dirigió y/o colaboró en varias publicaciones (Night, La Luna de Madrid, Rock Espezial, El Europeo, MAN, GQ, Gentleman, El Estado Mental, El País Semanal...). En 1993 llegó a la final del Festival de Benidorm interpretando la canción Triste, con letra suya y música de Luis Bolín (La Unión). En lo que va de siglo ha publicado los libros Alejandro Sanz. Por Derecho (Plaza y Janés, 2000), Ángeles de Neón (Espasa–Calpe, 2003) y La tumbona de Peter Lorre (Huerga y Fierro Editores, 2017). En 2018 se incorporó a Influencers como escritor asociado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tina Turner, simplemente la mejor

Tina Turner, simplemente la mejor

Nos ha dejado la reina del rock. La pantera. La leona. Nos quedan sus canciones, sus discos, sus duetos, su autobiografía, sus actuaciones cinematográficas, su biopic, y por supuesto el recuerdo de sus intensos conciertos. Hasta siempre, Tina Turner.   Nació como...

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

  Roberto José Leal Guillén (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1979) es uno de los grandes presentadores que tiene la parrilla televisiva actual. Con él hemos vivido algunos de los momentos más emocionantes de la televisión durante estos últimos años, pero todavía le...

La velada del año 3: mucho más que boxeo

La velada del año 3: mucho más que boxeo

Ibai anuncia todos los detalles de la velada del año 3 y quizá lo menos interesante de todo son los combates de boxeo.   Los combates de boxeo organizados por Ibai Llanos, uno de los streamers más grandes del momento, se han convertido en todo un acontecimiento....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€