Segundo encuentro de marketing: las claves en las empresas de movilidad

por | 1 Nov 2018

Organizado por Influencers, MKT y ProBusiness Place, la II mesa de marketing reunió a los directores de marketing de mytaxi, Infiniti y ALD Automotive, que compartieron su experiencia profesional.

De izda. a dcha.: Luis Miguel Albornoz, Alberto Díaz, Eva Soria, Miguel Ángel Gómez, Sandra Sancho, Pascual Lausín, Sonsoles Martín-Garea y Stavros Gerogakarakos.

En el restaurante Ramsés Life, de Madrid, ha tenido lugar la segunda mesa de trabajo del marketing organizada por Influencers, MKT (Asociación Española de Marketing) y ProBusiness Place. La alianza entre sus promotores proyecta dar continuidad a este foro centrado en el contacto directo y la comunicación entre profesionales de la mercadotecnia por su gran aceptación y el enorme interés de escuchar en directo las experiencias de los responsables de marketing del más alto nivel.

Tras la introducción de Luis Miguel Albornoz (director de PBP) y Víctor Conde (MKT), el director de Influencers, Miguel Ángel Gómez, presentó a los ponentes de este encuentro, que tuvieron en común el carácter de las empresas donde desarrollan la dirección de marketing, ya que las tres se dedican al mundo de la movilidad desde diferentes ángulos.

En primer lugar, tomó la palabra Sandra Sancho, directora de marketing de mytaxi, que definió su enseña como «mucho más que una plataforma para pedir y pagar el taxi». La aplicación, lanzada en 2009 («tres meses antes que Uber», resaltó), «introdujo una innovación disruptiva dentro de la movilidad al conectar por primera vez a pasajeros con conductores».

En el tono personal y directo que caracteriza a estas ponencias, Sancho recordó cuando, muy joven, se preocupó de dar al comercio de zapatería de sus padres un olor característico y lo hizo de una manera intuitiva, antes de que se construyera el concepto del «marketing sensorial». Simplemente sintió que la tienda familiar necesitaba un aroma identificativo con el que el cliente la pudiera asociar porque, como ella recalca, «el marketing es sencillamente una cuestión de sentido común».

Por su parte, la experimentada Sonsoles Martín-Garea, muy reconocida en el sector, es directora de marketing de ALD Automotive, dedicada al renting de vehículos y trazó la línea que vinculaba a los tres ponentes: «La secuencia de un coche es que se fabrica, luego se compra y luego se usa. Y aquí está Alberto Díaz (Infiniti), luego llego yo, que soy renting, alquilo esos vehículos y ya entramos en el uso. Y por fin llega la movilidad con todos sus diversos tipos (refiriéndose a mytaxi)».

Sonsoles explicó que «ALD Autmotive es una empresa del banco francés Société Générale, posee 100.000 coches en España y 1.600.000 en todo el mundo. Está presente en 43 países».

Sobre su actividad declaró que primero tuvo que «predicar» para dar a conocer su producto, y ahora que el renting está consolidado como una práctica habitual en las empresas, está volviendo a «predicar» una nueva línea de ALD: la posibilidad de que los particulares compren los vehículos.

Cerró esta segunda mesa de trabajo del marketing la intervención de Alberto Díaz (director de marketing de Infiniti), acompañado de la directora de comunicación, Eva Soria, ya que considera que comunicación y marketing deben ir de la mano. Díaz se mostró muy satisfecho de haber podido lanzar una marca de coches de alta gama refrendada por su calidad y rendimiento cuando en España se vivía un momento económico muy complicado (2008). Manifestó que identificarse con los valores de deportes como el pádel y el golf, les había dado muy buenos resultados y dibujó la situación de la industria automovilística mundial donde la poderosa alianza Renault-Nissan sumada a Mitsubishi Motors (a la que pertenece Infiniti) ha podido hacer frente con éxito a la hegemonía alemana.

El encuentro se cerró con un estupendo almuerzo ofrecido por el restaurante Ramsés Life, en el que más de 50 asistentes pudieron preguntar a los protagonistas sobre las claves más relevantes del marketing en sus respectivas empresas.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Cómo gestionar con éxito los contenidos web

Cómo gestionar con éxito los contenidos web

Gestionar correctamente los contenidos web es la base de una estrategia web exitosa. Al hacerlo se conseguirá una página web mucho más atractiva y un óptimo posicionamiento de los contenidos. Para gestionar con éxito los contenidos web lo primero que hay que hacer,...

Las mejores empresas para trabajar en España

Las mejores empresas para trabajar en España

Accenture, Oesía, HP, Kyndryl, Oracle, SAP, Softtek, Ibermática... Estos son algunos de los nombres de las mejores empresas para trabajar en España. Así se desprende de un estudio realizado por Sigma Dos para la revista Forbes. Actualmente, en este ranking figuran las...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this