Santiago Segura estrena ‘Padre no hay más que uno 3’. Una historia de navidad presentada en verano

por | 13 Jul 2022

Cuando Santiago Segura estrenó en julio de 2019 la primera entrega de la película Padre no hay más que uno, no se podía imaginar que, gracias al éxito absoluto de la comedia, tres años después estrenaría la tercera entrega de la saga cinematográfica: Padre no hay más que uno 3.

Ha sido de nuevo en la Gran Vía madrileña, en plena canícula —con una temperatura rozando los 40 grados—. El cine Callao ha vuelto a desplegar la alfombra roja de los grandes acontecimientos para celebrar la premier de la comedia más esperada del director madrileño Santiago Segura, que llegó acompañado de dos de sus más queridas actrices: sus hijas Calma y Sirena.

Segura posó con unos pantalones cortos de color blanco, calzando unas Sneakers también blancas y unos calcetines deportivos de caña alta del mismo color, y añadiendo a su vestimenta la consabida camiseta negra con el nombre de su tercera entrega en el pecho.

Santiago Segura con su peculiar estilo

 

Culminado con una chaqueta tipo frac con solapas brillantes y su eterna gorra, el director madrileño supo disfrutar de su tarde como si fuera un juego compartido con todo su reparto. Cabe recordar que, en un principio, para el papel de abuelo fue elegido el actor Antonio Resines y que poco antes del rodaje Antonio cayó enfermo por covid, por lo que tuvo que ser sustituido por Carlos Iglesias. Un comienzo atropellado, pero con un final plenamente feliz para todo el mundo.

Más de un centenar de rostros famosos han acudido al evento, casi todos buenos amigos de Santiago. Por la red carpet desfiló desde Yola Berrocal has el mismísimo presidente del Atlético de Madrid, don Enrique Cerezo acompañado por sus nietos. También se dieron cita Beatriz Rico, Carla Goyanes con su marido Jorge Benguría, Carmen Conesa, Chayo Mohedano con sus hijos, Coral Bistuer y su marido Javier Valero, Cristina Villanueva, David de María con su hijo, Diana Navarro, Geraldine Larrose con su hija, Jorge Sanz y Gabino Diego, Lucía Ramos, Mari Cielo Pajares, José Mota, Millán Salcedo, Nicolás Vallejo-Nágera, Alaska y Mario Vaquerizo, Omar Montes, Roberto Álvarez, Rocío Martínez, Rosa López, Roser y el músico Yotuel. El elenco de actores de la película estaba formado por los niños Martina, Calma, Luna, Carlitos, Sirena y la pequeña Lunita.

La tercera entrega adelanta la Navidad a julio, y embarca a la familia de Javi y Marisa en nuevas aventuras que tendrán como telón de fondo esta festividad tan familiar. En el reparto coral, repiten nombres como Toni Acosta, Silvia Abril, Luna Fulgencio, Martina D’Antiochia y Loles León; y se unen nuevos rostros como el popular Carlos Iglesias (Manos a la obra) y Diego Arroba ‘El Cejas’ (exconcursante de realities de Mediaset).

 

Toni Acosta, Santiago Segura y Loles León

 

Esta es la última entrega de una saga familiar que ha ido consolidándose con el paso del tiempo y que demuestra que Segura está siendo muy inteligente con esta franquicia, en la que con cada nueva propuesta ha conseguido ofrecer enfoques distintos, gracias a la apuesta por nuevos personajes, así como también saber diversificar el protagonismo coral.

En el caso de Padre no hay más que uno 3, Segura, quien firma el guion junto con Marta González de Vega y Juan Vera, centra el protagonismo en los niños, quienes tuvieron un papel más de reparto en la anterior cinta, los cuales desarrollan una trama conjunta que puede enmarcarse en una aventura urbana que deja moraleja. En esta tercera entrega, los abuelos toman mayor protagonismo, permitiendo ver más al personaje encarnado por Loles León, uno de los puntos fuertes de la cinta.

Dos años atrás, Santiago Segura obró el milagro. Tras el estallido de la pandemia por el covid-19, cuya primera consecuencia fue un rígido confinamiento en todo el país hasta mediados de junio, los cines reabrieron, aunque con datos más que discretos. Ningún estreno lograba seducir a un público todavía renuente a volver a las salas… hasta que llegó Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra.

A pesar de que entre 2020 y 2022 han sucedido muchas cosas y la taquilla continúa en proceso de recuperación (con los blockbusters de Hollywood cumpliendo con sus objetivos), el cine español lleva una temporada aciaga, en la que ningún título está logrando cautivar a la audiencia, a pesar de contar con estrenos de primer nivel como Malnazidos, Live Is Life o Llenos de gracia.

De ahí, que dos años después se produzca una sensación tremendamente similar con el estreno de Padre no hay más que uno 3, la tercera entrega de una saga familiar que ha ido consolidándose con el paso del tiempo como una propuesta divertida e ideal para disfrutar en familia.

Precisamente, es la mayor presencia de Loles León, que ensalza a la cinta y la saca de la habitual comedia familiar. Su coqueteo con su consuegro, encarnado por Carlos Iglesias, así como su desparpajo y su energía es un punto a favor para el protagonismo de personajes mayores de 70 años. La actriz demuestra tener fuerza para sostener un protagónico, mostrando esa otra realidad de los jubilados actuales, protagonistas de sus propias historias. Esta abuela no queda relegada al cliché y es lo que eleva a una entrega que sorprende por su apuesta por los protagonistas maduros. Mérito también para Carlos Iglesias, quien tuvo que relevar rápidamente a Resines y que hace suyo el papel.

Otro dato curioso es que se apueste por una historia de Navidad como blockbuster del verano. A pesar de su temática, la comedia funciona más allá de su temporada, punto a favor para una propuesta que busca seducir a ese público familiar al que rememorar el frío del invierno en plena ola de calor y que puede ser un incentivo para acudir a la gran pantalla. Por otro lado, aunque los protagonistas sean los niños y los abuelos, eso no quita que Segura y Toni Acosta no tengan sus momentos para brillar, como también esos secundarios de lujo que son Leo Harlem y Silvia Abril, experimentados comediantes que ponen ‘la pimienta’ a esta cena navideña en julio.

En la línea de la saga francesa Les Tuche, Santiago Segura ha logrado crear una franquicia familiar de éxito con Padre no hay más que uno, con la que ha demostrado que es posible crear un universo propio a partir de un remake. Un nuevo triunfo comercial del director y actor madrileño, quien demuestra saber crear propuestas divertidas y entretenidas, que vuelven a recordar lo esencial que es disfrutar de la comedia de forma colectiva.

 

Enrique Cerezo acompañado por sus nietos

Beatriz Rico

 

Carla Goyanes con su marido Jorge Benguría e hijos

 

Carmen Conesa

 

Chayo Mohedano con sus hijos

 

Coral Bistuer y su marido Javier Valero

 

Cristina Villanueva

 

David de María con su hijo

Diana Navarro

 

Geraldine Larrosa con su hija

 

Jorge Sanz con su hijo y Gabino Diego

 

Lucía Ramos

Mari Cielo Pajares

José Mota

 

Millán Salcedo

 

Nicolás Vallejo-Nágera

 

Alaska y Mario Vaquerizo

 

Omar Montes

 

Roberto Álvarez

 

Rocío Martínez

 

Rosa López

 

Roser

 

Yotuel

 

 

 

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Regresa la Feria del Libro, que cumple su 90 aniversario en la capital madrileña con cifras de récord. Del 26 de mayo al 11 de junio. Casi 400 casetas, más de 5.000 firmas y un millar de editoriales forman la 82º edición de la mítica Feria del Libro de Madrid,...

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€