Barclays, Credit Suisse, Imperial Bank of Commerce, HSBC, MUFG y State Street se suben al carro de la tecnología Blockchain. Más concretamente, los seis gigantes se preparan para trabajar con el Utility Settlement Coin, moneda digital creada por el banco suizo UBS.
El proyecto, aún en pañales, acaba de moverse a una nueva frase en la que sobre todo se están estudiando procesos de encriptación y temas de ciberseguridad. El jefe de innovación en fintech de UBS, Hyder Jaffrey, dice que esperan salir al público a finales de 2018.
Curiosamente, las criptomonedas y la tecnología Blockchain en general, no hace mucho eran únicamente usadas por sectores no empresariales de internet, siendo «repudiadas» por los bancos, que creían que el riesgo de fraude era demasiado alto. Pero vistos los cambios recientes al respecto (sobre todo el meteórico ascenso de Bitcoin) es evidente que los bancos han optado por explorar un mundo que hasta ahora ha dado tremendos beneficios.
En este caso, la criptomoneda Utility Settlement Coin, está orientada exclusivamente a su uso por grandes grupos financieros. Se espera que se use en trasferencias que necesiten de una inmediatez que no pueden dar las trasferencias de dinero tradicional. Luego, la moneda digital puede ser convertida en efectivo en cualquier banco central, ahorrando tiempos y costes de gestión tras las operaciones. A pesar de que su uso esté destinado a bancos, la tecnología que hay detrás es la misma que en otras criptomonedas disponibles para el público.
Además de los seis bancos principales que forman el proyecto, otras entidades han mostrado interés. Entre ellas, Banco Santander. Es cuestión de tiempo que los propios bancos (e incluso estados) se planteen el ofrecer servicios de monedas digitales a los ciudadanos.
0 comentarios