Si la raíz es fuerte…

por | 7 Jul 2022

Sería el año 1985, creo recordar. Sentado en el suelo del salón asistía impotente a la probable e injusta derrota del protagonista del momento, pero en un giro maravilloso de los acontecimientos –como tantas veces ocurre en el cine–, una ejecución perfecta de ‘la grulla’ convertía en campeón a Daniel LaRusso, aquel joven que había llegado a Los Ángeles y que se había convertido en el blanco de los ataques de un grupo de estudiantes de karate. Y es que, lamentablemente, siempre ha habido bullying, no es algo nuevo.

No recuerdo cuántas veces le dimos al rewind del VHS para poder ver esa ‘maravilla’ una y otra vez. Pero no debimos de ser los únicos, en vista de la cantidad de niños que imitaban –con bastante menos pericia– ese famoso movimiento en las calles durante aquellos años; poco o nada importaba que en la vida real no se permita golpear de forma directa en los torneos de karate en los que compiten menores de 18 años, si así “se hacía justicia” para el bueno de LaRusso.

Casi cuatro décadas después de aquello, siendo ahora el karate deporte olímpico, la española Sandra Sánchez se ha convertido en el primer oro de kata femenino en la historia de los Juegos. Eso, después de haber sido reconocida por la Federación Mundial de Karate en 2018 como la mejor de todos los tiempos.

LaRusso y Sandra tienen cosas en común, a pesar de las distancias que existen entre la ficción del primero y el realismo
de la segunda: ambos nos han emocionado delante de las pantallas, pero es que además han conseguido que los dojos se llenen de niños que quieren emular a sus ídolos mediante la práctica del karate.

Tener la ocasión de entrevistar a Sandra es algo maravilloso. Ella es una leyenda de sonrisa eterna que transmite felicidad. “Es un amor”, me dijo Irene Villa de Sandra cuando acordamos que sería ella quien le entregaría el galardón en nuestra gala de los Influencers Awards. Para los presentes queda el entrañable momento que protagonizaron las dos encima de aquel escenario.

Esta edición de nuestros premios, que además conmemoraban nuestro quinto aniversario, ha sorprendido por el nivel y la diversidad de los galardonados. A la citada Sandra Sánchez se sumaron el inmunólogo Alfredo Corell, el economista Daniel Lacalle, la directora de música clásica Inma Shara, el empresario Juan González Herrero, el escritor Lorenzo Silva, la actriz Maggie Civantos, el cineasta Santiago Segura y el periodista Vicente Vallés. Todos ellos brillaron en una noche que quedará entre los hitos de esta revista y dedicaron unas palabras tan bonitas –tanto a esta publicación como a mí– que nunca olvidaré.

Quizá algún día me despierte y sea entonces cuando me dé cuenta de que todo esto no fue más que un bonito sueño y que, como todos los sueños, tienen su final. Pero hasta entonces, seguiremos trabajando duro para poder seguir sorteando una crisis tras otra y confiando en que, como decía el maestro Miyagi, “si la raíz es fuerte, el árbol sobrevivirá”.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

¡Campeonas!

¡Campeonas!

Cada tarde, minutos antes de las cinco, una turba de niños esperábamos con impaciencia a que el jardinero, Nicolás, abriese la puerta de cada uno de los portales que daban acceso al patio del vecindario. Eran años en los que la diversión era totalmente ajena a la...

Ya somos legión

Ya somos legión

La última intervención provocó una ovación tan unánime como inesperada. Después de más de una hora de discursos de diversa índole —y de un altísimo nivel—, el último de los galardonados puso el broche a la que, para muchos, fue la mejor gala de los Influencers Awards...

¿Ya es verano?

¿Ya es verano?

El ‘Lacus Ligustinus’ es un término que apareció por primera vez en la obra de Rufo Festo Avieno, Ora maritima —escrita en el siglo IV d. C.—. Con él se denominaba a una antigua ensenada marítima formada por las aguas del río Guadalquivir antes de desembocar en el...

Que viva la buena gente

Que viva la buena gente

Ocurrió hace ya unos cuantos años, pero todavía recuerdo aquella noche. Sentado en la butaca de un céntrico teatro de la capital, presencié una parodia interpretada por un gran monologuista sobre un exseleccionador de fútbol español tan divertida que la risa que me...

Matar al mensajero

Matar al mensajero

El periodista estadounidense de investigación, Gary Webb, analizó en su serie Alianza Oscura (Dark Alliance) los orígenes del comercio de cocaína en Los Ángeles. Webb exponía en ella que los miembros de la Contra (Resistencia nicaragüense insurgente) habían tenido un...

Hay viaje por delante

Hay viaje por delante

Cualquiera que escuchase a Steve Jobs decir que “si tú no trabajas para tus sueños, alguien te contratará para que trabajes para los suyos”, realizaría inmediatamente un autoanálisis que le haría sospechar de su situación. Recuerdo una ocasión en la que me preguntaron...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€