Las soft skills más demandadas de 2021 para que tu currículum destaque y llevarte el empleo

por | 11 Ago 2021

A pesar de que muchas personas no saben qué son las soft skills ni cómo añadirlas al currículum, lo cierto es que cada vez más empresas requieren candidatos con estas habilidades. Te contamos cuáles son las soft skills más demandadas para que consigas ser el candidato elegido en cada proceso de selección.

¿Qué son las soft skills y cuáles son las más demandadas de 2021? La pregunta no es baladí, pues estas habilidades blandas (su definición en castellano) son cada vez más solicitadas por empresas de todo tipo. El término se refiere a cualidades que tienen las personas para responder mejor ante los retos profesionales del día a día.

Las soft skills se relacionan, principalmente, con habilidades interpersonales. Es decir: con la forma en que las personas se relacionan con otras personas. Pero también con el entorno y consigo mismas. Y es que estas habilidades blandas también hacen referencia a la organización, la productividad o la eficiencia.

 

Las soft skills más demandadas de 2021

 

Según explican desde Udemy Business, una plataforma corporativa de formación online, las soft skills más demandadas del momento abarcan desde el coaching hasta la gestión de ventas y del talento.

Respecto al coaching, Udemy ha detectado que hay interés por el llamado Career Coaching, consultoría que asesora en la toma de decisiones a la hora de cambiar de empleo. También por el Executive Coaching, enfocado a altos directivos. Esto significa que una persona con estas habilidades, que se pueden adquirir en cursos que ofrece la plataforma, tendrán mayores posibilidades de llevarse un empleo. Sobre todo si está relacionado con Recursos Humanos.

Recomendado:  El sector donde está el empleo del futuro, pero al que no accederás desde una universidad

Por otra parte, entre las soft skills más necesarias del momento están el conocimiento de Slack. Se trata de una plataforma digital de comunicación empresarial. Y pega fuerte el networking. Y es que las relaciones profesionales son cada vez más importantes tanto para los empleados como para las empresas.

Por último, Udemy ha detectado interés creciente en el trabajo de la confianza en uno mismo (‘empowerment’) y en habilidades que, con el teletrabajo, son más necesarias que nunca: manejo de apps de productividad y time management o gestión eficiente del tiempo.

 

¿Cuáles son las hard skills más buscadas?

 

Las soft skills, en realidad, aplican a cualquier candidato de cualquier puesto de trabajo. Son habilidades que todos deberíamos tener, sin importar el sector al que nos dediquemos. Pero si hablamos de hard skills, o los conocimientos específicos sobre algún tema, desde Udemy también han elaborado un listado que puede ayudar a muchas personas que quieran cambiar de empleo en 2021.

Dado que la tecnología tiene cada vez más peso e importancia en todos los sectores, la compañía de formación apuesta por tener conocimientos en Helm (un lenguaje de programación de aplicaciones que viene pisando fuerte) o en comunicaciones de Cisco (compañía estadounidense muy involucrada en prestar soluciones de teletrabajo).

Recomendado:  Microsoft despedirá a 10.000 personas y profundiza la sangría de despidos en compañías tecnológicas

Además, la analítica para Recursos Humanos, el uso de la plataforma Pentaho, el entorno Eclipse IDE o Salesforce Sales Cloud son otras habilidades que pueden abrirnos puertas a la hora de buscar un trabajo bien remunerado en España (o fuera). Y es que el listado que propone Udemy en realidad contiene muchas plataformas de SaaS (Software as a Service), cada vez más importantes en empresas que buscan digitalizarse. Por eso, el conocimiento del entorno Oracle también pisa fuerte y el ERP Tally está empezando a convertirse en una formación muy demandada.

 

Empleo en tecnología, lo más demandado del momento

 

Como cierre, cabe recalcar que el conocimiento de estas plataformas puede estar en manos de cualquier persona, incluso si no son ingenieros informáticos o programadores. En realidad, estos entornos tienen sus propias normas, por lo que una formación de Udemy (o incluso un tutorial de YouTube) puede servir para una primera toma de contacto que después ampliaremos con formaciones certificadas que nos proporcionen un diploma.

Con ello, podremos optar a los puestos de trabajo en tecnología ofertados por muchas empresas. Y será la forma más rápida y satisfactoria de dar un giro a nuestra carrera profesional. Porque se trata de un sector en crecimiento para el que no hay suficientes profesionales (véase SAP, otro entorno que, si se conoce, ofrece trabajo seguro) y que no va a dejar de crecer durante los próximos años.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza es, por excelencia, la cadena preferida de España. Aunque ya no están viviendo esos años dorados donde la compañía era, sin ningún tipo de discusión, la reina de las pizzas en nuestro país, en parte, por la aparición de otros deliveries, el vaivén económico...

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Que la familia Roig es la más rica de Valencia y una de las más ricas de España no es sorpresa para nadie. Sin embargo, los dos hermanos, Juan y Fernando Roig parece que no están en la misma situación. Pamesa, la empresa de Fernando, está en problemas económicos y...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€