Sonia Martínez: “Son los personajes los que dan valor a las historias que contamos”

por | 25 Feb 2019

Hacemos un recorrido por el viaje triunfal que están haciendo las series españolas en el extranjero de la mano de Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia.

Nos ha citado en un enorme edificio de hormigón, parece la casa de papel. Casi, es la sede de Atresmedia, el gigante de la comunicación española que está haciendo historia con la ficción de mayor éxito en la televisión nacional y la primera serie española en ganar un Emmy como Mejor Drama internacional: “De repente, la entrada de España como una industria emergente está clarísima y, sobre todo, presenciar verdaderamente la envergadura de La casa de papel en el mundo, ¡da vértigo! Este premio es muy importante porque supone entrar en un mercado muy dominado por otras industrias. En los Emmys de habla no inglesa, sobre todo, si no se produce en Estados Unidos, al final es casi todo latinoamericano o inglés”.

A Sonia Martínez (Madrid, 1962) no se le escapa ni un detalle. Por algo ha recibido el premio Iris de la Crítica 2018, “el ojo que todo lo ve”, que no perdió de vista su impecable hacer profesional y su aportación al viaje estratosférico que están haciendo las series españolas en el panorama internacional. Toda una influencer, aunque se empeñe en negarlo. En su semblante, mirada profunda, líneas firmes y el gesto sabio de una espectadora voraz que, sobre todo, no pierde el contacto con la gente, donde encuentra su inspiración: “no se puede estar solamente en un despacho sin tratar con las personas porque si no, al final, no bebes de ninguna fuente y la creatividad se ahoga”. Sus referentes son el modelo americano: Adam Bolt, Aaron Sorkin… pero reconoce que no se deja llevar por grandes mitos.

En un mundo que cambia a velocidad de vértigo y donde el 62% de los internautas españoles tiene ya plataformas de vídeo streaming (OTTs) como las archiconocidas Netflix o HBO, y se ha extendido el uso de la SmartTV, parece que las series de sobremesa, esas que reunían a toda la familia a la hora de cenar, son nostalgia del pasado. Le preguntamos a Sonia si este cambio supone un peligro para la televisión tradicional: “No sé si una amenaza, pero sí es un cambio radical, una evolución, un cambio en el consumo del espectador. Hay que pensar en que el entorno en que hemos venido desarrollando nuestro trabajo cambia a una velocidad extrema. Antes, las tendencias en los contenidos pues a lo mejor cambiaban cada año o cada dos años; ahora, si llegan a tres meses, es con suerte”.

Además, destaca el cambio en la forma de ver ficción, con tendencias como el binge-watching -maratón de series-, pero aún “nos damos cuenta de que hay un mercado abierto con la llegada de todas las plataformas que realmente donde está mirando es un poco a Atresmedia: Vis a vis, Velvet, La casa de papel,… todos estos títulos han nacido en Antena 3, está claro que podemos aportar algo. Creemos que todavía seguimos siendo competitivos y relevantes y ahí seguiremos dando la guerra que merece”.

Si quieres conocer más sobre el éxito de la ficción española, el fenómeno “serie” y la irrupción de las OTTs, puedes leer la entrevista completa en el número de enero 2019 de la revista Influencers.

 

 

Por Ana Matías

Apóyanos y comparte este artículo:
Ana Matías

Ana Matías

Periodista e historiadora. Community manager y redactora para la revista Influencers y The Blue House PR & Press. Apasionada de las letras y las nuevas tecnologías, siempre ando en busca de nuevas cosas por aprender.

0 comentarios

Enviar un comentario

Quevedo se pasa al mundo del pódcast en Spotify

Quevedo se pasa al mundo del pódcast en Spotify

El artista musical urbano de fama mundial Quevedo acaba de lanzar su primer disco Donde quiero estar y estrenará su nuevo formato audiovisual en exclusiva el 3 de febrero. Dos semanas después del lanzamiento de su último álbum, Donde quiero estar, Quevedo estrena...

Saúl Craviotto: «Mi objetivo es el oro olímpico»

Saúl Craviotto: «Mi objetivo es el oro olímpico»

  Decir que Saúl Craviotto es una leyenda no es algo novedoso. Con trazo firme, el piragüista español ha conseguido, con su indudable pasión y buena disciplina, escribir sus logros en la historia del deporte mundial. Con apenas un año, Saúl ya ponía un pie en la...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this