Skip to main content

Este supermercado de España cobra solo por entrar… y aun así está lleno 

Trini Negri| 11 de junio de 2025

Conseguir un supermercado de confianza en España es vital para hacer las compras de forma cómoda y a tu ritmo. Cuando eliges un establecimiento que tiene todo lo que necesitas, a precios que te convencen y en una ubicación que ya conoces, hay detalles rutinarios que pasan a ser automáticos. El ahorro de tiempo es monumental, así como de recursos financieros. Pero ¿qué pasaría si tu supermercado de confianza en España te cobrara solo por ingresar? Como si estuvieras pagando la entrada de un concierto en que te van a enseñar los productos más tendenciosos. A simple vista, parece algo polémico que algunos catalogarían como “imposible”, pero ya está sucediendo y tiene bastante éxito. 

Los hábitos de consumo de los clientes españoles han cambiado mucho en los últimos años. El cliente busca una buena calidad-precio, pero también variedad, abundancia y una experiencia de compra interesante. Estamos más que acostumbrados a los estímulos y las estrategias de marketing más feroces, por lo que toparnos con una propuesta nueva puede ser sinónimo de quedar ‘atrapado’. Queremos más de eso que no hemos visto hasta ahora. 

Estos cambios han implementado la aparición de nuevas formas de compra. El pago con tarjeta de crédito, el uso de plataformas online y la implantación de cajeros con tecnologías de autopago ya están aquí, pero hay otra clase de compra que está ganando popularidad por momentos. 

Costco, el supermercado de España que solicita pagos por ingresar 

La compañía minorista estadounidense Costco sigue avanzando con paso firme en España. Tiene un modelo de negocio basado en una cuota de membresía anual con la que el usuario puede acceder a precios bajos y una importante variedad de productos.  

Costco ya dispone de cinco establecimientos en el territorio español: Las Rozas y Getafe (Madrid), Sestao (País Vasco), Sevilla (Andalucía) y Zaragoza (Aragón). Un número que la empresa pretende ampliar en el futuro cercano con centros en Paterna (Valencia), Torrejón de Ardoz (Madrid), Málaga (Andalucía) y Siero (Asturias)

El éxito vislumbrado en las ubicaciones mencionadas tiene que ver con la propuesta de valor de Costco. Ofrece productos de alta calidad a precios acotados. Además, los vende en formatos de grandes proporciones y otorgándoles un acceso exclusivo a sus clientes (haciéndolos sentir premium). 

Costco ya dispone de cinco establecimientos en el territorio español 

Cuánto cuesta la cuota de Costco y qué incluye 

La cuota anual de Costco tiene un valor de 36,30 euros. Cuantía con la que el gigante minorista se asegura ingresos recurrentes y una fidelidad del 90% de socios que renuevan año tras año. Los expertos califican esta rentabilidad en el “efecto Costco”. Los clientes se sienten atraídos una su propuesta de artículos esenciales a precios bajos y, producto de la ilusión, terminan gastado más de lo previsto al toparse con auténticas gangas en las secciones de electrónica, ropa, mobiliario y hasta gasolinera y joyería. Una de sus ofertas más famosas es su combo hot dog + bebida a 1,50. 

Costco Wholesale dio sus primeros pasos en España en 2014. Desde ese momento, no ha dejado de ganar popularidad entre los consumidores españoles. Incluso ha logrado acaparar la atención de la OCU, que, en un informe, colocó al supermercado entre las firmas con mejores alimentos frescos de España

La cuota anual de Costco tiene un valor de 36,30 euros 

Historia de Costco 

Pero la historia de Costco es mucho más larga que eso. Para entenderla, tendemos que viajar en el tiempo hasta 1976, cuando Sol Price abrió el primer almacén de estas características en un antiguo hangar de San Diego. El relato después nos lleva a contemplar otros nombres: James Sinegal y Jeffrey Brotman. Sinegal comenzó a desenvolverse en el comercio minorista de trabajo para Sol Price, en FedMart y Price Club.  

Por su parte, Brotman, un abogado nacido en una familia dedicada a la venta al por menor en Seattle, también coqueteó con la venta al por menor a edades tempranas. 1992 fue un año decisivo debido a la vinculación de Price Club y la Controladora Comercial Mexicana. Así se abrió la primera sucursal de Price Club en México, en Ciudad Satélite

Al año siguiente, se concretó la fusión con Costco Price Club. En tamaño y modelo de negocio se parece a PriceClub, fundada en 1976 en San Diego (California). Por ende, la empresa combinada, PriceCostco, llegó a ser el doble de grande de lo previsto por las firmas anteriores. En 1997, la firma modificó su nombre a Costco Wholesale. Ahora es el tercer retailer más grande del mundo, por detrás de Walmart y Amazon

Costco es el tercer retailer más grande del mundo 

De Estados Unidos a España 

El supermercado Costco vende más que productos. Su historia está marcada por un legado de confianza, comunidad y ahorro. Asimismo, su popularidad en España pone de manifiesto una fórmula con un largo recorrido en Estados Unidos. Ahora, con más de una década de presencia en España, Costco se ha consolidado como un competidor fuerte contra las marcas de siempre (Mercadona, Lidl, Carrefour o Aldi). Su apuesta es una experiencia de compra exclusiva reservada solo para miembros, que pueden acceder a artículos poco comunes del mercado local. 

Cabe destacar que este supermercado no solo ha encontrado su lugar en España y Estados Unidos. Goza de presencia en más de 10 países, entre ellos China, Islandia, Taiwán y Australia. Su ambición parece ser imparable. Tanto que otras cadenas como Mercadona están esmerándose en sacar a la luz productos a la altura para competir. Para comprobarlo, solo es necesario pararse a mirar estos 10 productos irresistibles de Mercadona que todavía no conoces

OTROS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
NOTICIAS RELACIONADAS
Suscríbete ahora
LO MÁS DESTACADO