Ahora es Paula en Servir y Proteger, y antes fue Maria Luisa en Acacias 38. Cristina Abad, – que también puede sentirse orgullosa de haber compartido escenario con Concha Velasco en la gira teatral de El funeral-, es actriz de personajes que duran y duran y duran. Nunca le falta trabajo, pero ella está deseando poder explorar más, como actriz, y adentrarse en el mundo del cine. De momento nadie le abre la puerta de su jaula de oro.
«Creo que el talento es lo último que se mira a la hora de escoger a un actor para trabajar en cine. Veo que muchas veces lo que importa es que esa persona sea mediática»
Trabajas con el mismo personaje muchos años. Felicidades, pero ¿no llegas a convertirte un poco en ellos?
Muchas gracias. Pues la verdad es que no me pasa, y menos mal. Tú imagínate que me pongo a parar a la gente por la calle como si fuera policía pero sin placa… Lo que sí que me pasa es que, por ejemplo, ahora me interesa y conozco mucho más el mundo de la policía.
¿Qué tienes de Paula?
Somos chicas valientes, echadas para adelante, luchadoras en nuestra vida y trabajo, y amigas de nuestras amigas. Yo soy un poco más alocada que ella y a veces trato de darle algo de eso.
Si no trabajaras en ella, ¿verías Servir y Proteger?
Sí, porque tengo muchísimos amigos en esa serie, y por otro lado siempre está bien ver las producciones españolas. También es verdad que como espectadora no soy muy consumidora de series diarias.
¿Qué te gusta especialmente de la serie?
Me gusta mucho mi personaje y la evolución que ha tenido. Me gusta notar que confían en mí por el tipo de tramas que me dan. También valoro que se traten temas actuales y basados en hechos reales. Y no me olvido decir que estoy encantada con mis compañeros.
¿Cuál fue la última vez que te diste un maratón de capítulos con una serie?
Hace muy poco con Los Bridgerton. Ha sido un buen tema de conversación con mis compañeras entre camerinos. De las españolas me gusta La casa de papel, es muy buena. La productora Vancouver se están arriesgando mucho y está haciendo cosas de súper calidad. Ah, otra serie que me ha encantado y en la que todos están súper bien: Antidisturbios.
¿Algún/a compañero/a al que admires especialmente?
Patrick Criado me parece brutal. Me quedé enganchada con su trabajo en Mar de plástico. Yo le preguntaba: “¿Pero cómo lo haces?”. Flipo con sus escenas, la garra que tiene. Y se curra a los personajes un montón.
Venga, atrévete y danos tus candidatos para los próximos Feroz y Goya. Actriz, actor y… película.
Este año voy perdidísima. Con esto del covid he ido poco al cine… con lo que me gusta. Así que me encantaría hacer la porra, pero no tengo ni idea… Espero poder verlas antes de los premios.
Pues dame tres nombres a los que admires aunque no sean candidatos…
Como director, Rodrigo Sorogoyen. Como actor, Pedro Casablanc. Y como actriz, Blanca Portillo.
¿Quién te gustaría que fuera tu pareja en un futuro trabajo?
Luis Fernández, me encanta trabajar con él.
Pero venga, di alguien con quien nunca hayas hecho nada.
Pues Alex Bonner. No he trabajado con él y tampoco le conozco.
¿Está el cine español en buen momento?
No lo sé, no he trabajado en cine y tampoco estoy teniendo oportunidades. Pero por lo que pienso o veo, creo que es un buen momento ya que hay bastantes nuevas producciones. Aunque es cierto que ahora mismo se apuesta más por las series o las mini series.
¿Por qué no tienes esa oportunidad?
No lo sé, pero de entrada creo que el talento es lo último que se mira…. veo que muchas veces se escoge a una persona por ser mediática. De hecho a mí muchas veces, cuando no me han dado un papel, me han dicho que era por no serlo…. me sienta mal porque para serlo habrá que empezar precisamente por uno de esos papeles. En este país o haces algo en plataformas o terminas ‘comiéndote los mocos’. Mi caso se complica porque he trabajado mucho, así que no soy desconocida pero tampoco mediática. Ni puedo ser el gran descubrimiento de un/a director/a ni soy mediática. Pero la verdad es que yo estoy deseando estrenarme en cine.
Pese a estar en series de gran audiencia, ¿puedes hacer vida normal, puedes, por ejemplo, ir en metro?
Sí, sí, perfectamente. Me paran a veces, pero vivo muy tranquila.
En estos tiempos del virus, escapar es más complicado, ¿cómo lo haces cuando lo necesitas?
Yo, que soy una viajera nata, lo he pasado muy mal sin poder volar en todo el año. Viajé a Marruecos porque mi padre vive allí, y fui feliz al aeropuerto. Pero la verdad es que en Madrid las restricciones son mínimas comparadas con el resto de España y escapar por la misma comunidad es bastante sencillo, así que se aprovecha de este modo.
¿Adónde vas?
A mi pueblo, Robledo de Chavela.
Tu último libro.
Estoy leyendo La mujer sin nombre de Vanessa Montfort.
Tu olor.
Nenuco.
Tu cosmético favorito.
Vaselina y máscara de pestañas.
La app que más utilizas.
Probablemente ahora mismo Glovo.
Tu red social.
Lo que más odias de las redes.
La sobre exposición, la ultra felicidad, los cuerpos «perfectos» y la mucha tontería que hay. Aunque también me río mucho de ello.
Has cambiado tu pelo en varias ocasiones y nos encanta este flequillo. ¿Quién te lo ha hecho?
Gracias, yo estoy encantada. Pues me lo ha hecho mi peluquera, Mila, que trabaja en una pelu de Vallecas, Tramontana.
¿Alguna extravagancia?
Ninguna, soy muy normal. ¿Puede considerarse extravagante que no me maquille nada?
Tu deseo para este 2021.
¡Que se acabe el covid por favor!
A Cristina le regalaríamos….
Le gustan las máscaras de pestañas… Va a alucinar con la nueva de Benefit. Se llama They´r real! Magnet.
Teniendo en cuenta que le gusta escapar a la fría sierra de Madrid: la crema facial Moisture Surge Intense es para ella porque protege del frío y mantiene la hidratación 72 horas. Es de Clinique.
¿Su cosmético es la vaselina? Que pruebe el bálsamo labial Power-full Plump Lip Balm, de Buxom. Lo adorará.
Su olor favorito es el de la colonia infantil. Pues, sinceramente, la mejor de todas es Baby Tous.
0 comentarios