Uno de los grandes problemas de los coches eléctricos es que el tiempo que se tarda en recargar una batería no es comparable al que se tarda en llenar un depósito de gasolina. Esto hace, que hasta que no se consiga una forma de carga rápida, los coches eléctricos pierdan puntos ante los consumidores. Por ello, Tesla, líder indiscutible en avances del coche eléctrico, está explorando de nuevo un concepto que abandonó en su momento: el intercambio de baterías.
A pesar de que las estaciones de carga rápida están avanzado a pasos agigantados, una patente registrada por Tesla indica que la compañía de Musk pueda estar considerando el cambio de baterías. El concepto no es nuevo ni original de Tesla. Una startup llamada Better Place estudió el cambio de baterías. Mediante una suscripción, un operario de la compañía cambiaba una batería muerta por una nueva en cuestión de minutos. Lamentablemente, y a pesar de estar bien respaldada, Better Place no salió adelante.
Tesla diseñó su Model S para ser compatible con este tipo de cambio de baterías. En una estación piloto de la compañía, se podían reemplazar las baterías del vehículo en menos de dos minutos. Al final, las pruebas del concepto cesaron, ya que Tesla argumentó que no había suficiente demanda de este tipo de servicio.
La nueva patente incluye una estación móvil que se puede construir dentro del remolque de un camión. Mediante una grúa se podría cambiar por completo la unidad de la batería, necesitando uno o dos operarios.
Tesla ha evitado hacer declaraciones sobre este sistema, por lo que de momento todo son conjeturas sobre por qué la compañía está explorando de nuevo esta tecnología. Los documentos de la patente sugieren que estas estaciones podrían ser colocadas en localizaciones remotas, como las enormes autopistas interestatales, lejos de las estaciones de recarga habituales. Puede que que el objetivo de Tesla sea tener a mano una medida de recarga de emergencia en caso de desastres naturales, algo que la compañía ha hecho antes.
0 comentarios