Tres formas de ver la televisión (según su tecnología)

por | 4 Abr 2017

Tecnología OLED, Nanocells o Quantum Dots en tu pantalla. ¿En qué se diferencian?

Cuando estamos viendo la televisión no pensamos en la compleja tecnología que nos permite disfrutar de un partido de fútbol, una película o un documental. Pero en el interior de lo que antes era la ‘caja tonta’ (que ahora ni es caja ni es tonta) hay una compleja tecnología que ha evolucionado de manera radical en los últimos años. No sólo son más finas que una tarjeta de crédito o tienen sonido envolvente, sino que son capaces de generar las imágenes con mayor nitidez jamás pensadas y de lograr colores absolutamente reales. Detrás de cada pantalla hay una tecnología. Repasamos sus diferencias.

 

Tecnología LED y Tecnología OLED

No es lo mismo LED y OLED, a pesar de que hasta el nombre pueda invitar a pensarlo. Las pantallas con tecnología LED se retroiluminan a través de lámparas de luz: tienen una capa de lámparas y la luz se filtra a través de diferentes láminas para crear los colores. Si se quiere producir el color negro, simplemente no se deja pasar luz. En las pantallas con tecnología OLED este proceso es diferente: están compuestas de un panel de píxeles autoluminiscentes que se apagan y encienden de manera autónoma. Son los píxeles los que emiten la luz de diferentes colores (roja, azul, verde y blanca), por lo que no necesita capas intermedias que filtren la luz. Esto permite que el color negro sea real, puro. También, que su tasa de refresco sea 1.000 veces más rápida que en una pantalla LED, lo que beneficia al espectador de eventos deportivos o películas de acción, donde se requiere que la imagen cambie a gran velocidad para no perder ningún detalle. La compañía LG fue la primera en utilizar esta tecnología en sus pantallas.

Recomendado:  Ayuno de dopamina digital: ¿qué es?

 

LG ha popularizado los televisores con tecnología OLED.

 

Nanocells

Su estructura combina la retroiluminación LED con paneles de LCD, de manera que se mejora la intensidad de la luz que luego es filtrada para crear los colores. Esta tecnología mejora el color negro respecto al LED habitual, ya que aumenta el brillo de los colores primarios para que se perciban mejor los detalles de las zonas oscuras, pero protegiendo el ojo humano de la intensidad de la luz. Esta tecnología está presente en paneles solares, ya que es capaz de absorber la luz (a excepción del rojo, el verde y el azul).

 

Quantum Dots

Esta tecnología utiliza el LCD para crear una retroiluminación de luz azul que se proyecta sobre una lámina de plástico. En función de la deposición de los puntos cuánticos se generan los colores rojo y verde. No permite el color negro absoluto, ya que en los laterales de la pantalla se producen fugas de luz. Esto provoca que los colores no sean tan realistas como con tecnología OLED. Sin embargo, los Quantum Dots (o QLED) son utilizados en otros sectores, como la biomedicina o los lectores láser que utilizan los CD.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Bajo el claim 'Soy Emidio Tucci', El Corte Inglés ha presentado hoy en el restaurante Las nubes de Castellana su nueva campaña de primavera de moda de hombre de la mano de Álvaro Morte. El actor español se convierte así en el embajador para esta campaña, entrando en...

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

Desde hace unos meses, la popular aplicación de vídeos cortos china, TikTok, está viendo cómo varios países ponen en duda su fiabilidad. Legisladores de Estados Unidos, Europa y Canadá han intensificado sus esfuerzos para restringir los accesos a TikTok. Determinan...

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

El pasado domingo, 26 de marzo, se celebró en el estadio del FC Barcelona un evento histórico de la mano de Gerard Piqué. El éxito en el Camp Nou por la Kings League fue más que evidente. Ya no solo hay grandes audiencias a través de Twitch, sino que también hay...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€