Los tuiteros más influyentes en economía

por | 18 Mar 2020

4 de cada 10 cuentas de Twitter que hablan de economía son gestionadas por mujeres. La red social sigue aglutinando perfiles especializados en divulgar contenidos relacionados con la economía, pero apenas representan el 3,4% del total.

En España hay más de 166.000 cuentas de Twitter que hablan habitualmente de economía, de las cuales el 39% están gestionadas por mujeres. Son las principales conclusiones de #twecos 2020, el análisis que hace Crédito y Caución de esta red social para comprender hasta dónde llegan los temas de economía entre sus usuarios. “Es la red que más influye en la opinión pública por su alcance abierto y su formato de microblogging”, explica Pavel Gómez del Castillo, responsable de Comunicación de Crédito y Caución.

La compañía ha monitorizado entre octubre y noviembre de 2019 seis temas de economía que no han sido trending topic en la red social. De este modo, se puede comprender qué perfiles han hablado de ellos sin haberlo hecho por tratarse de temas de masiva y generalizada actualidad, lo que da idea de la especialización de esos perfiles en temas relacionados con la economía. Con estos datos, Crédito y Caución elabora la lista de #twecos, los tuiteros más influyentes en temas de economía. “Este año, además de consultar a nuestros followers, dircoms, economistas, analistas, empresarios o periodistas por sus cuentas imprescindibles, hemos peinado la red para detectar todos los perfiles que se ocupan de la economía”, explica Pavel.

Los 42 influencers de la economía en Twitter

La lista de #twecos 2020 incluye 42 perfiles de diversos sectores, desde el académico, hasta el de medios de comunicación. Pero hay un ‘Top 8’ que aglutina a los más influyentes de entre los influyentes, y que son la periodista Laura Blanco (Capital Radio); el economista y profesor Daniel Lacalle; la periodista Marta García Aller (El Confidencial); el economista José Carlos Díez; el economista, profesor y colaborador de medios de comunicación Juan Ramón Rallo; el subdirector de El Confidencial, Miquel Roig; el economista, periodista y profesor Carlos Rodríguez Braun; y el corresponsal de El Mundo, Pablo Rodríguez.

 

 

Esta lista de ‘tops’ permite obtener una panorámica de #twecos 2020, donde el 36% de los perfiles procede del mundo académico y otro 36%, del periodístico. El 28% restante tiene que ver con el análisis de los mercados.

A pesar de que cada vez hay más mujeres que tuitean sobre economía, el listado de Crédito y Caución sí destaca que “la paridad se pierde” al analizar las 42 cuentas que han logrado superar todos los filtros para entrar en el listado de #twecos 2020. Así, mientras que el 47% de las cuentas de Twitter lideradas por periodistas tienen a los mandos a una mujer, en el ámbito académico apenas representan un 7%. Y es más preocupante todavía que entre los analistas no hay ninguna.

El estudio de Crédito y Caución, para el que se utiliza la herramienta de monitorización Brandwatch, tiene en cuenta variables como los índices de reputación online de cada perfil, su suelo de followers (la cantidad mínima de seguidores que ha tenido la cuenta), el techo de following (la cantidad máxima de perfiles seguidos que ha tenido) o la presencia significativa en el timeline de contenido propio relacionado con la economía. Porque estos perfiles no solo hablan de economía: el análisis ha detectado como temas secundarios mayoritarios la música, los deportes y la tecnología.

 

http://www.twecos.com/listado/

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this