Una exposición conmemora los 100 años del nacimiento de Kennedy

por | 15 Jun 2017

La figura de John Fitzgerald Kennedy sigue despertando un gran interés en todo el mundo. A pesar de que tan solo ocupara el cargo de presidente de los EEUU durante tres años, su trágica muerte convirtió al hombre en uno de los mitos del siglo XX.

En 2017 se conmemora el 100º aniversario del nacimiento del presidente demócrata, y por ello se han programado un centenar de eventos. Uno de los más interesantes es la retrospectiva organizada por la Biblioteca y Museo Presidencial John F. Kennedy. Durante un año, la exposición ‘JFK 100—Milestones & Mementos’ mostrará al público una atractiva colección de artículos personales que hará las delicias de los más mitómanos. Cuarenta de esos documentos y objetos se muestran por primera vez para intentar reflejar la vida íntima y el ascenso político del presidente más joven en llegar a la Casa Blanca.

Tarjeta de identificación de la marina

Entre los tesoros que exhibe esta exposición destacan objetos muy personales, como las tarjetas de Rose Kennedy, madre de John, en las que anotaba las enfermedades que padecían sus hijos, un bloc de notas de su época de estudiante, una maleta utilizada durante la campaña de 1960, una tarjeta de identificación de la marina, unas gafas de sol y una colección de corbatas entre las que llama la atención una roja estampada con la palabra ‘Think’ (pensar).

La muestra también expone documentos de gran valor histórico, como el discurso del presidente en la Sociedad Americana de Editores de Periódicos tras el fracaso de la invasión a Bahía de Cochinos en 1961 o notas manuscritas de preparación del discurso a la nación de 1963 sobre los derechos civiles. La joya de la exposición son las observaciones preparadas para el discurso que el presidente iba a pronunciar en el Dallas Trade Center el 22 de noviembre de 1963, día en que fue asesinado.

La exposición se cierra con un retrato póstumo de Kennedy cedido por el Museo de Bellas Artes. En esta obra, el artista Jamie Wyeth muestra al presidente con la mirada perdida en la distancia y la mano colocada delante de su barbilla en actitud pensativa. Para Stacey Bredhoff, conservadora del museo, la pintura “es casi como una presencia física en la galería”.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Regresa la Feria del Libro, que cumple su 90 aniversario en la capital madrileña con cifras de récord. Del 26 de mayo al 11 de junio. Casi 400 casetas, más de 5.000 firmas y un millar de editoriales forman la 82º edición de la mítica Feria del Libro de Madrid,...

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€