Una solución de Inteligencia Artificial para la economía colaborativa gana importante premio

por | 28 Nov 2017

Odyssey gana el primer hackaton sobre Blockchain de Telefónica Open Future_.

El primer hackathon sobre Blockchain, organizado en Wayra Madrid por Telefónica a través de la plataforma de Telefónica Open Future_, ha reunido a 28 emprendedores de múltiples nacionalidades (hindú, francesa, italiana, alemana y española), edades (entre los 20 y los 65 años) y profesiones (estudiantes, emprendedores, abogados, empresarios, economistas, expertos en marketing) para dar respuesta a los retos planteados por el Ayuntamiento de Alcobendas, el despacho de abogados Cuatrecasas y Telefónica en torno a la utilización de esta tecnología para resolver problemas de transparencia, legalidad y seguridad, que viven en su día a día.

Todo un reto para los participantes y para los organizadores de estas tres jornadas, ya que según apunta Inês Oliveira, responsable del Crowdworking de Gran Vía Madrid de Telefónica, “Blockchain es una tecnología que está llamada a cambiar las reglas del juego. Su poder de transformación puede impulsar la economía, ya que garantiza el intercambio seguro de valor y evita los intermediarios en las transacciones. Por eso y porque en Telefónica creemos que la innovación abierta es una realidad, hemos organizado este encuentro entre emprendedores, socios y expertos en diferentes disciplinas”.

Los participantes en este evento, que comenzó el viernes 24 de noviembre y finalizó el domingo 26, se organizaron en 7 equipos multidisciplinares para resolver las cuestiones planteadas por Cuatrecasas, El Ayuntamiento de Alcobendas y Telefónica.

Recomendado:  ¿Cómo utilizar la IA en marketing?

Andrea Ortega como representante de la firma de abogados planteaba como desafíos a resolver la resolución de conflictos para transacciones online seguras y que evitasen la vía judicial, y por otro, cómo diseñar plataformas lícitas y descentralizadas de economía colaborativa. Javier Peña del Ayuntamiento de Alcobendas proponía el reto de incentivar la participación ciudadana en encuestas online seguras y atractivas para los más de 100.000 ciudadanos de su municipio sobre los principales problemas que le atañen como la asignación de presupuestos. Y la operadora española buscaba aplicaciones de blockchain para detectar si una noticia es falsa, hacer un seguimiento de los documentos confidenciales online para evitar filtraciones o establecer una autoridad certificadora distribuida.

El jurado estuvo compuesto por las empresas y la Administración que lanzaron los retos (Cuatrecasas, Telefónica y el Ayuntamiento de Alcobendas) y representantes de otras asociaciones del ecosistema como Rafael León de Alastria – consorcio multisectorial de blockchain en España-, Almudena de la Mata de la Asociación de Blockchain España, Mariano Torrecilla de DWS, Adán Sánchez de Stampery y Adrián Calvo de Icofunding. Durante la deliberación se eligieron los proyectos que mejor solucionaban los retos impulsados por cada una de las entidades, y entre todos ellos resultó ganador final del hackathon, Odyssey.

Los creadores de Odyssey.

Esta startup creada ex profeso para el hackathon por 3 alumnos del Master de gestión de análisis de negocio y big data de la escuela de negocios de Instituto de Empresa y compuesta por Theo Tortorici, Faisal El-Shami y Resham Gala, llamó la atención del jurado por su ‘Marketplace’ para facilitar las transacciones de economía colaborativa en base a inteligencia artificial, que daba solución al segundo de los retos de Cuatrecasas. Su objetivo ahora es poner en marcha la startup gracias al premio de estancia y mentorización durante cuatro meses en el crowdworking Gran Vía Madrid, compaginándolo con sus estudios y seguir investigando sobre esta tecnología gracias a su pertenencia en Alastria el próximo año.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this