Revolución en los vehículos producidos con impresión 3D

por | 30 Oct 2020

La impresión 3D cada vez está cogiendo más protagonismo en nuestras vidas. Desde el año 2003 ha habido un amplio crecimiento en la venta de las impresoras 3D. La tecnología que crea objetos tridimensionales está presente en multitud de sectores, como por ejemplo la construcción, el sector aeroespacial, industrias médicas y también, el sector automovilístico. La fabricación de vehículos con impresión 3D ya está aquí.

Precisamente en el sector automovilístico es donde está creciendo más esta tecnología. Y es que la impresión en 3D podría revolucionar la manera en la que se fabrican los automóviles. Esto haría que se ahorraran muchos costes, como por ejemplo en maquinaría y robots, lo que supondría, a fin de cuentas, coches más baratos para los consumidores. ¿Os imagináis incluso poder fabricaros vosotros mismos los repuestos para vuestro vehículo? Pues en esas andan también, para que no sea únicamente la construcción del coche como tal, sino la experiencia completa en 3D.

El primer fabricante de coches que se aventuró a elaborarlos en 3D fue Local Motors en el año 2007, con el modelo Strati. Un modelo buggy no apto para la carretera, por no cumplir los estándares de seguridad. Aquel proyecto se abandonó, y ahora están focalizados en un nuevo modelo de vehículo autónomo y eléctrico. Hoy en día, la compañía italiana XEV, en colaboración con una empresa dedicada a la impresión 3D, Polymaker, han iniciado la que será la primera fabricación en serie de vehículos en 3D con el modelo llamado LSEV (siglas que significan low-speed small electric vehicle).

Recomendado:  Carlos Tavares: «El litio no se produce al ritmo que demanda la industria»

¿En qué se diferencia el vehículo fabricado con impresión 3D de los convencionales?

La principal diferencia, evidentemente, es que están impresos en 3D. Excepto el chasis, asientos y los cristales, todo está impreso en 3D. Es un coche diseñado para trayectos cortos y principalmente urbanos, por lo que son pequeños y ligeros (tienen un peso máximo de 650kg, y unas medidas de 2.5m de longitud, 1.3m de altura y 1.5 de anchura), para una o como mucho dos personas y muy poca carga de equipaje.

Otra pequeña y gran diferencia es el coste de fabricación y ahorro en materiales, como por ejemplo plásticos, lo que hace (como ya dijimos anteriormente) que el coche sea más barato que uno convencional. Se dice que el nuevo LSEV rondaría los 8.300€.

¿Qué características tiene el LSEV?

Utiliza baterías de litio, lo que favorece la durabilidad de estas. Se pueden cargar fácilmente desde casa, y además facilita a la hora de hacer el cambio de las baterías, siendo un proceso muy fácil. Alcanza una velocidad de 70km/h, y tiene una autonomía de 150km.

Una de las ventajas de la impresión 3D es que puede ser muy personalizable por el comprador del coche, por lo que tu nueva adquisición puede ser única en el mundo. Hay mucha comunicación entre la fabricación del coche en sí y el futuro dueño. Se estudian sus gustos, hobbies, preferencias y necesidades para personalizar a su antojo el LSEV.

Recomendado:  CUPRA Tavascan: Un sueño hecho realidad

La facilidad que implica el fabricar mediante impresión en 3D, favorece a implicarse en otras cuestiones que hasta ahora habían sido difíciles, por tiempo o por coste. Y es que, el nuevo modelo de XEV, puede estar listo en solo ¡3 días!

Definitivamente, estamos ante una nueva era en el sector automovilístico, y también en la movilidad de las grandes ciudades llevando por bandera la sostenibilidad ambiental.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€