Viajar al espacio ya no es solo cosa de colosales entidades estatales como la NASA. La iniciativa privada, de la mano de genios tecnológicos como Elon Musk y Jeff Bezos, ha tomado el relevo. Los avances tecnológicos y el abaratamiento de los costes te permiten (si tienes unos cuantos cientos de miles sueltos) dar un paseo más allá de la estratosfera. Te contamos las diferentes opciones para escapar de la Tierra:
La opción más asequible por tan solo 75.000 dólares. Esta compañía te lleva a una altura de 30.000 metros, al borde de nuestra atmósfera, a lomos de un brillante globo de helio. El viaje dura unas 6 horas y no requiere entrenamiento previo.

Globo de helio utilizado por Worldview
El doble de precio que la alternativa anterior, 150.000 dólares. 6 minutos de gravedad cero a 100 km de la superficie terrestre. Todo ello mediante un vehículo propulsado por cohete fruto de la misma compañía.

Concepto del vehículo reutilizable de Xcor
Esta compañía ofrece un vuelo en dos etapas. Por solo 250.000 dólares realizarás un ascenso de unos 15 kilómetros a bordo del White Knight Two. Una vez allí, el SpaceShipTwo se descolgará de la nave nodriza y se propulsará hasta una altura superior a 100 km.

El emblemático WhiteKnightTwo con el SpaceShipTwo acoplado.
50 millones de dólates y podrás pasar una semana a bordo de la Estación Espacial Internacional junto a otros siete valientes y ricos turistas a 400 km sobre nuestro planeta.

Space Adventures te proporciona el entrenamiento previo necesario
Dos personas han firmado un contrato con la compañía de Elon Musk que los llevará cerca de la superficie lunar. Con un precio desconocido y una duración de una semana, estos pioneros espaciales serán las primeras personas en ir al espacio profundo en casi 50 años.

El revolucionario cohete reutilizable de SpaceX
0 comentarios