Que viva la buena gente

por | 10 Mar 2023

Ocurrió hace ya unos cuantos años, pero todavía recuerdo aquella noche. Sentado en la butaca de un céntrico teatro de la capital, presencié una parodia interpretada por un gran monologuista sobre un exseleccionador de fútbol español tan divertida que la risa que me provocó, a día de hoy, me hace sonreír. Es una sensación de bienestar única, pero tengo la impresión de que cada vez se ejercita menos, a pesar de que diversos estudios de expertos acerca de sus beneficios han llevado a la Sociedad Española de Neurología (SEN) a afirmar que una risa natural —y frecuente— alarga la vida hasta cuatro años y medio más en comparación con quienes no sienten ese impulso a menudo.

Dos palabras, ‘reír’ y ‘vida’, que tienen un significado especial en este número de Influencers: la primera, porque ver a Joaquín Sánchez hacerlo resulta contagioso, con esa forma tan naturalmente divertida que tiene de afrontar la vida; la segunda, porque desde este número incluiremos de forma permanente una nueva sección sobre la salud, dada la indiscutible influencia que ejerce en la vida de todos, sin excepción. En ella, pretendemos poner el foco sobre las cuestiones que más preocupan a nuestra sociedad, y hemos comenzado con una enfermedad —el cáncer— que en 2040 afectará en España a uno de cada dos hombres y a una de cada tres mujeres. Una proporción alarmante.

Está demostrado que la risa es beneficiosa para la salud, pues reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, haciendo que quien ríe se sienta más feliz; tan importante es, que la risoterapia se ha convertido en una técnica psicoterapéutica complementaria para la atención médica (sobre todo, en lo que a oncología, psicología y psiquiatría se refiere).

Aunque Joaquín lo ha conseguido prácticamente todo en lo futbolístico, su forma de ser le empuja a devolverle a la sociedad parte de lo que esta le ha proporcionado. Por eso, hace tiempo que su trascendencia pública rebasó el mundo del fútbol para convertirle en un referente para mayores y pequeños… incluso para los que nunca le han visto sobre el césped. El portuense se implica siempre que puede en labores sociales, pues su propio mantra lo define: “No hay cosa más bonita que hacer felices a los demás”. Y lo hace, dentro y fuera del campo. Consciente de poder ser el motivo por el que alguien sonría, cuando Joaquín entra por la puerta de un hospital con la intención de animar a los niños enfermos ejerce tal efecto sobre ellos que transforma la manera y las ganas con las que se aferran a la vida. Es la diferencia entre las personas que solo son termómetros de las que son termostatos: estas últimas no solo registran ‘la temperatura’ de su entorno, sino que además son capaces de modificarla.

Es cierto que en este mundo nuestro cada vez somos más gente, pero esto no significa que haya más gente buena. Es responsabilidad de todos cuidar y promover las buenas personas, esos referentes que se sacrifican por sacar lo mejor de los demás, como las buenas velas, que se queman para dar luz al resto.

Hagámonos un favor e intentemos reír más. Cojamos un poco de perspectiva para darle importancia a lo que realmente la tiene y no olvidemos que, como dijo Marie Curie, “la mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones”.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Matar al mensajero

Matar al mensajero

El periodista estadounidense de investigación, Gary Webb, analizó en su serie Alianza Oscura (Dark Alliance) los orígenes del comercio de cocaína en Los Ángeles. Webb exponía en ella que los miembros de la Contra (Resistencia nicaragüense insurgente) habían tenido un...

Hay viaje por delante

Hay viaje por delante

Cualquiera que escuchase a Steve Jobs decir que “si tú no trabajas para tus sueños, alguien te contratará para que trabajes para los suyos”, realizaría inmediatamente un autoanálisis que le haría sospechar de su situación. Recuerdo una ocasión en la que me preguntaron...

Cómo hemos cambiado…

Cómo hemos cambiado…

Uno de los mayores bochornos que se recuerdan lo protagonizaron dos presidentes de clubes que se enzarzaron –en la que entonces era sede de la Liga de Fútbol Profesional– entre graves insultos, amenazas y un histórico puñetazo que impactó en la mandíbula del director...

Si la raíz es fuerte…

Si la raíz es fuerte…

Sería el año 1985, creo recordar. Sentado en el suelo del salón asistía impotente a la probable e injusta derrota del protagonista del momento, pero en un giro maravilloso de los acontecimientos –como tantas veces ocurre en el cine–, una ejecución perfecta de ‘la...

5 años no son nada…

5 años no son nada…

Aquellos días había un dato que me rondaba recurrentemente: “El 80% de las empresas de nueva creación quiebran en los primeros cinco años”. Era una de las conclusiones que, el año que esta publicación veía la luz, se extraía de un  informe de la Organización para la...

Cuestión de confianza

Cuestión de confianza

Es irrefutable que las personas con más éxito se esfuerzan más, madrugan más y trabajan más. Y que hacer todo lo anterior no garantiza el éxito, pero es que no hacerlo garantiza el fracaso. Son personas que, cuanto más se esfuerzan, “más suerte tienen”, a ojos de la...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this