Skip to main content

WXP: Una experiencia tecnológica en el trabajo digna de estrellas Michelin

Arantxa Herranz| 24 de junio de 2025

Comer (o cenar) en un restaurante estrella Michelin conlleva, en muchos casos, una experiencia que va más allá de lo gastronómico. Incluso puede que la comida quede relegada a un segundo plano. Este símil es el que HP quiso poner encima de la mesa al elegir el restaurante Dstage como escenario de presentación de Workforce Experience Platform (WXP), una oferta que quiere redefinir el concepto de experiencia laboral en la era digital para transformar el futuro del trabajo (y la experiencia que se vive en él) en España a través de la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos.

El hilo conductor de WXP es la tecnología, que según HP puede elevar la experiencia de los trabajadores hasta cotas reservadas, hasta ahora, a los grandes templos de la alta cocina. Se trata de una nueva manera de entender el trabajo: más humana, más eficiente y, sobre todo, más personalizada.

La plataforma HP WXP llega a España tras unos meses a nivel internacional como una solución integral para entornos híbridos y digitales. Su propuesta va mucho más allá de la mera gestión de dispositivos: gracias a un ecosistema de inteligencia artificial, automatización y análisis de telemetría, es capaz de anticipar y resolver problemas antes de que el usuario los perciba, eliminando las fricciones digitales que lastran la productividad y el bienestar de los empleados.

La persona, el foco

Durante la rueda de prensa, Carlos Manero, responsable de Servicios Digitales de HP España, subrayó que el verdadero valor de la tecnología reside en su capacidad para desaparecer como obstáculo y convertirse en un facilitador silencioso. “Con Workforce Experience Platform ayudamos a las empresas a construir entornos donde cada empleado se siente respaldado, productivo y motivado”, afirmó, destacando la importancia de una cultura de bienestar digital y rendimiento sostenible.

La magnitud de la plataforma impresiona: más de 680.000 dispositivos gestionados, un procesamiento de datos que abarca 24 millones de terminales y una capacidad de análisis de 700 GB diarios, alimentando un motor de inteligencia de 4 petabytes, según datos de HP. Este músculo tecnológico permite resolver, de manera proactiva, más de 11 millones de incidencias tecnológicas cada mes, liberando a los equipos de TI de tareas repetitivas y permitiéndoles centrarse en iniciativas estratégicas.

Uno de los aspectos más disruptivos de WXP reside en su enfoque holístico de la experiencia digital del empleado. La plataforma no solo monitoriza el rendimiento de los dispositivos, sino que también integra análisis de sentimiento mediante IA, capaz de procesar el feedback libre de los empleados, identificar patrones emocionales y anticipar temáticas recurrentes. Este pulso digital permite a las organizaciones intervenir de forma precisa, optimizando la experiencia de usuario y priorizando acciones en función del estado anímico colectivo.

La integración de Vyopta, tras la adquisición de esta plataforma de colaboración inteligente por parte de HP, añade una capa adicional de sofisticación. Ahora, los responsables de TI pueden monitorizar en tiempo real el estado de todo su ecosistema colaborativo (desde terminales de videoconferencia hasta sistemas de telefonía y herramientas de software), obteniendo una visión centralizada que facilita la toma de decisiones informadas y la optimización de recursos.

WXP no es solo para HP

WXP se presenta como una solución agnóstica, capaz de operar en entornos multifabricante y multisoporte, y de recoger experiencias a lo largo del tiempo y por empleado, generando resúmenes que no solo identifican fallos, sino que sugieren acciones correctivas y automatizan procesos gracias a la IA. 

La plataforma permite, según HP, a los equipos de TI y recursos humanos obtener una visión profunda y sin precedentes sobre el uso, la satisfacción y el rendimiento de la tecnología en la organización, sin costes ocultos ni barreras de entrada adicionales.

La propuesta de HP no se limita al entorno corporativo tradicional. En la presentación se destacó el potencial de WXP para partners y canal, quienes pueden diversificar su oferta más allá del hardware, accediendo a nuevas oportunidades de negocio basadas en servicios gestionados y modelos por suscripción. La plataforma SaaS (software como servicio), con licencia flexible y gestión centralizada, abre la puerta a una nueva generación de soluciones personalizadas, donde la experiencia del usuario es el eje central de la estrategia tecnológica.

El despliegue de HP WXP en España, operativo desde el 30 de mayo, es el resultado de más de un año y medio de desarrollo y perfeccionamiento, respaldado por la experiencia acumulada en 180 países y la gestión de millones de dispositivos a nivel global. Los primeros pilotos han arrojado resultados contundentes: mejoras del 70% en la satisfacción de los usuarios y un incremento del 71% en el rendimiento de la tecnología, alcanzando el umbral de rentabilidad en menos de doce meses.

La presentación en Dstage no solo fue una declaración de intenciones, sino una invitación a repensar la experiencia tecnológica en el trabajo como un arte, donde cada detalle cuenta y la excelencia es el único estándar aceptable. HP Workforce Experience Platform se posiciona así como el socio estratégico para quienes buscan, en el universo laboral, la misma perfección y atención al detalle que distingue a las grandes mesas de la gastronomía mundial.

OTROS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
NOTICIAS RELACIONADAS
Suscríbete ahora
LO MÁS DESTACADO