¿Y de beber? ¡Torrijas!

por | 10 Abr 2017

El dulce de la Semana Santa se convierte en bebida gracias al pastelero José Ignacio Colinas.

Las torrijas llevan endulzando nuestra vida desde el siglo XV. Decimos vida y no Semana Santa porque su origen no está relacionado con esta festividad: se le daba a las mujeres como ayuda para recuperarse del parto, dado su alto contenido calórico. Nadie sabe cómo y cuándo la receta de torrijas se convirtió en el dulce estrella de la Semana Santa, pero, ya sea con las manos o con cubiertos, nadie puede resistirse a comer torrijas. Y no es algo restringido a España: en casi una decena de países de América Latina también se comen torrijas.

Dicho esto, tal vez sea el momento de cambiar la historia de este dulce, cuya receta se mantiene prácticamente inalterable desde hace seis siglos. A saber: pan, huevos, azúcar, leche y un poco de canela en rama. Que la torrija sea más o menos buena dependerá de factores variopintos como la dureza del pan, la cantidad de cada ingrediente o la maña del repostero.

‘Torrigas’ es un refresco con sabor a torrijas.

Es en este último punto donde han cambiado las reglas del juego: ¿te imaginas que una torrija se pudiera… beber? El repostero vallisoletano José Ignacio Colinas ha conseguido lo inimaginable con una innovadora propuesta que incluso ha sido premiada en un concurso celebrado en León: receta de torrijas que se beben.

Recomendado:  Ranking: Dónde viajar en Semana Santa 2022

La receta es mucho más compleja que meter torrijas en una batidora y disfrutar de lo que salga: la propuesta de Colinas es un refresco carbonatado con sabor a torrija. Lo más parecido a una Coca-Cola con sabor a un postre centenario.

La preparación bate y reduce en leche los ingredientes tradicionales de la torrija. Después se añade gas carbónico a esta novedosa bebida, cuya peculiar textura añade un toque exótico a una irresistible tradición. A pesar de la osadía, el nombre de la bebida ayudará a evocar el producto de que se trata: ‘Torrigas’. Con ‘g’.

El repostero, que lidera el equipo de Xokoreto, una confitería situada en Castronuño (Valladolid), está buscando la forma de exportar su idea a otras pastelerías para que en cualquier rincón de España y América se pueda decir que las torrijas también son la bebida oficial de la Semana Santa.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this