Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

por | 14 Feb 2023

Mapfre ha cerrado el ejercicio del año 2022 con un beneficio atribuido 642 millones de euros, lo que representa un 16,1% menos que el ejercicio anterior. En términos comparables con 2021, cuando el beneficio ajustado ascendió a 715 millones, habría supuesto un resultado un 7% inferior. Mapfre tiene uno de los mayores avances del IBEX 35.

De nuevo, la alta diversificación del negocio ha permitido afrontar con un resultado sostenible los efectos más negativos del ejercicio: las altas tasas de inflación en la mayoría de los mercados; el incremento de la siniestralidad del negocio de Automóviles; y los siniestros catastróficos, especialmente el derivado de la sequía de la cuenca del río Paraná, cuyo impacto para el grupo supera los 112 millones de euros.

En el lado positivo, destacan el excelente comportamiento de Latam, la magnífica evolución de la unidad de reaseguro, y el alto crecimiento tanto en Seguros Generales como en el ramo de Vida. La rentabilidad, ROE de 8,2%, es similar a la conseguida también en bases homogéneas en 2021.

Los ingresos se incrementaron en 2022 un 8,3%, hasta los 29.510 millones de euros, en tanto que las primas crecieron un 10,8%, superando los 24.540 millones de euros. Este incremento de primas refleja una mejora generalizada del negocio asegurador en prácticamente todas las regiones, con incrementos significativos en Latinoamérica y Norteamérica, así como en los negocios reasegurador y de grandes riesgos y el favorable comportamiento de casi todas las monedas frente al euro.

Antonio Huertas, su presidente, reconoció que la situación es complicada para el sector, sobre todo en el ramo de automóviles, y fijó la estrategia para reconducir la situación. «Tenemos que tomar las mejores decisiones equilibrando precio, rentabilidad y empleados», dijo.

 

Mapfre en gráfico (IBEX 35)

Mapfre

Gráfico diario perspectiva 3 años

 

A nivel técnico, Mapfre ha abierto la semana con una subida del 3,60% siendo el mayor avance en el Ibex. Actualmente el precio se sitúa dentro de una línea de tendencia alcista, desde junio de 2022, con el precio tocando el nivel clave de los 2 euros por acción. La proyección del precio para los próximas semanas lo sitúa bajista, de vuelta a la línea de tendencia. Si no pierde la tendencia alcista y supera el nivel de los 2 euros por acción, veríamos el precio sobre el nivel de los 2,08 euros por acción. Un ROE del 11% desde el soporte de los 1,86 euros.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona cerró 2022 con un beneficio neto de 441 millones de euros (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de 2.004 millones de euros. A su vez, Acciona Energía (la filial de...

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro ha vuelto a acercase a su precio más elevado en los tiempos que corren: los 2.000 dólares, el nivel que el oro lleva buscando desde el inicio de la pandemia y que este mes de enero hemos vuelto a ver. Tras dejar el máximo histórico en los 2.076 dólares, en...

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

En una época de especial controversia con el Bitcoin y pérdida de confianza inversora, después de recientes escándalos en algunas plataformas y una bajada generalizada del valor, muchos inversores se cuestionan el valor real de las criptomonedas en general y del...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this