Directora y guionista barcelonesa ganadora del Goya 2020 a la “Mejor dirección novel” por su cortometraje La hija de un ladrón, fue seleccionada en 2016 como uno de los talentos españoles a seguir. Algunas de sus piezas como Sara a la fuga y La Inútil, cargadas de crítica social, han sido seleccionadas para numerosos festivales internacionales y reconocidas con múltiples nominaciones.
Ranking Cineastas españoles en redes sociales
Solamente hay una cosa que a un cinéfilo le guste más que ver una película: hablar de ella. Valorar creaciones recién estrenadas, consultar recomendaciones, formularlas, decidir cuáles pasan a la historia y las que no merecieron el presupuesto empleado en su filmación…
Las redes sociales son una herramienta más en la estrategia de comunicación de contenidos y, conocedores de su elevada influencia en la industria del cine, directores consagrados y noveles se esfuerzan en proyectar en sus perfiles personales todo aquello que quieren transmitir en la dirección de sus proyectos cinematográficos.
«Directores consagrados y noveles se esfuerzan en proyectar en sus perfiles personales información sobre sus proyectos cinematográficos«
Algunos, los más avezados, superan también el escaparate profesional para dejar translucir momentos personales que afianzan una imagen de proximidad que suele gustar más a sus seguidores, a pesar de los riesgos que ello también conlleva.
Nuestro ranking Influencers directores de cine aglutina hoy a los 10 que, no siempre en proporción a su éxito profesional, mejor han sabido entender este novedoso medio de expresión e interacción con las audiencias virtuales.
DIRECTORES ESPAÑOLES/ TOTAL SEGUIDORES DE NUESTROS 10 INFLUENCERS
1) Santiago Segura
Actor, guionista, productor y, en lo que ahora mismo más nos interesa, popular director de cine por las cinco películas de Torrente. Artista y creador polifacético, su talento y excelente visión de los usos y costumbres de nuestra sociedad actual, ha convertido las redes sociales y, entre ellas, Instagram, en atalaya virtual y habitual desde la que ofrecer lo mejor y, a veces, lo más criticado de sí mismo.
SEGUIDORES EN REDES
464.912 | |||
– | |||
3.371.510 | |||
7.490 |
2) Nacho Vigalondo
Guionista y director de cine, fundamentalmente de cortos y series (Pornografía, Choque…), ha realizado también algún largometraje (Los cronocrímenes) que ha servido para construirse un espacio entre los personajes cinematográficos del momento. Su cuenta en Instagram también ha contribuido a ello.
SEGUIDORES EN REDES
13.195 | |||
– | |||
628.606 | |||
– |
3) Roberto Pérez Toledo
Guionista, productor y director de cine, ha sido fundamentalmente autor de cortometrajes de éxito (Mar adentro, Los gritones …) hasta que, en los últimos años, ha conducido proyectos de larga duración con idéntico resultado (Seis puntos sobre Emma). Su aportación al cine y a las redes sociales visibiliza tanto talento como sensibilidad.
SEGUIDORES EN REDES
79.107 | |||
514.573 | |||
13.941 | |||
283.000 |
4) Álex de la Iglesia
Productor, guionista y uno de los más importantes directores de cine español contemporáneo. Sus ‘veintitantos’ años detrás de la cámara y haber ostentado la presidencia de la Academia del Cine lo avalan como excelente conocedor del medio. Tal vez por ello, ha sabido cultivar también su presencia en Instagram y demás cuentas en otras plataformas sociales a la par que desarrolla sus proyectos profesionales fuera de Internet.
SEGUIDORES EN REDES
82.683 | |||
– | |||
503.728 | |||
– |
5) Leticia Dolera
Escritora, guionista, actriz y directora de cine de éxito con su premiada Vidas perfectas (galardón a la mejor serie en el Festival de Cannes del pasado año), es un excelente reflejo de actividad en las redes sociales, aunque recientemente ha manifestado que se encuentra algo decepcionada respecto a algunas consecuencias de participar activamente en ellas. No obstante, continúa obsequiándonos con instantáneas de su carrera profesional y de su decidida actividad feminista.
SEGUIDORES EN REDES
184.359 | |||
– | |||
161.638 | |||
– |
6) Juan Antonio Bayona
El orfanato, Lo imposible o Un monstruo viene a verme son la mejor carta de presentación de este director que comenzó dirigiendo anuncios publicitarios para pasarse a la gran pantalla con un éxito tras otro. Todas las imágenes que aparecen en su cuenta de Instagram son, más que pinceladas de su vida profesional, todo un homenaje a la historia del cine y de sus protagonistas.
SEGUIDORES EN REDES
62.030 | |||
– | |||
188.095 | |||
– |
7) Daniel Sánchez Arévalo
Nacido en Cantabria, Daniel Sánchez Arévalo es director, guionista y novelista. Ha trabajado en series tan emblemáticas de la televisión como Farmacia de Guardia, Querido Maestro y Hospital Central, y ha sido guionista en musicales. Aunque sus mejores resultados los ha obtenido como cortometrajista, con su película debut, Azul oscuro casi negro, fue galardonado con más de 50 premios en todo el mundo, entre los que destaca el Goya a Mejor Director Novel.
SEGUIDORES EN REDES
34.464 | |||
– | |||
139.445 | |||
– |
8) Isabel Coixet
Su dilatada carrera como directora de cine (Cosas que nunca te dije, Mi vida sin mí …) fue coronada con los cinco Goyas que obtuvo La vida secreta de las palabras en 2005. Apasionada en todo lo que emprende, utiliza Instagram y las demás redes sociales como altavoz profesional y vital desde donde se ofrecen imágenes, proyectos y opiniones de una librepensadora.
SEGUIDORES EN REDES
97.226 | |||
– | |||
11.549 | |||
– |
9) Javier Fesser
El guionista y director de la ‘goyificada’ Campeones, ha sabido contar por éxitos sus espaciadas creaciones cinematográficas. El milagro de P. Tinto, Camino, … son otras excelentes manifestaciones de su arte. Las fotografías de su Instagram son unas cuántas notas más del inmenso canto a la vida que constituye la totalidad de su obra.
SEGUIDORES EN REDES
7.359 | |||
– | |||
5.905 | |||
– |
10) Belén Funes
SEGUIDORES EN REDES
3.282 | |||
– | |||
2.138 | |||
– |
Fuente: Heepsy
NOTA:
Para la elaboración del ranking se ha tenido en cuenta en engagement, ponderándolo con el número de seguidores totales.