Una empresa aplica IA en la selección de personal

por | 20 Nov 2017

Los procesos de selección han ido variando a lo largo de los años, adaptándose a la evolución de los candidatos. Uno de los principales retos que deben afrontar las empresas es la atracción del talento en esta nueva era digital. La llegada al mercado laboral a partir de 2020 de la llamada Generación Z (personas que han nacido entre el 2000 y el 2010) representará la irrupción de un nuevo tipo de profesional que, siendo nativo digital, se caracterizará por su gran creatividad. Para prepararse, las empresas ya han empezado a replantearse los procesos de selección y adaptar por completo el negocio a la Transformación Digital.

Para dar respuesta a la necesidad de incorporar nuevo talento IT nace Digital Talent Agency (DTA), empresa especializada en selección de personal orientada a las compañías digitales que ofrece un servicio integral. Gracias a su visión global, DTA permite encontrar todo tipo de perfiles digitales, desde puestos directivos hasta perfiles más técnicos y difíciles de localizar en el mercado. Así, las empresas no se ven obligadas a perder tiempo y recursos en procesos de selección que se eternizan con diferentes compañías especializadas en reclutamiento.

Con el fin de adaptarse a la evolución del mundo laboral, DTA ha implementado la metodología Digital Recruitment Experience, que se basa en un software que funciona con Inteligencia artificial. Esto permite automatizar puntos cruciales del proceso de selección y priorizar el trato con el profesional, haciendo que la experiencia sea más cercana tanto para los candidatos como para las empresas. Gracias a este modelo, DTA puede realizar entrevistas a través de vídeos en directo o en diferido, pruebas de idiomas e incluso proponer test de desarrollo informático a los candidatos.

Recomendado:  ChatGPT es un gran avance, pero también tiene su lado oscuro

La Inteligencia Artificial permite estandarizar los procesos de selección y suprimir los informes de candidatos basados en apreciaciones personales y subjetivas. La implementación de algoritmos, asimismo, posibilita la criba de currículums y la generación de informes basados en la analítica de datos. Sin embargo, el proceso siempre tendrá como punto de referencia el criterio de los profesionales expertos en Recursos Humanos. El factor humano, por lo tanto, debe prevalecer sobre cualquier algoritmo y puede explotarse mejor después de liberar gran parte de la carga administrativa y burocrática que supone realizar la selección de personal de forma tradicional.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Lancia vuelve a España

Lancia vuelve a España

España va a revivir la experiencia Lancia siendo el segundo país que más aprecia el estilo y el diseño italiano, por su cercanía cultural y por la importancia del segmento A y B premium: es el tercer mercado europeo. También ha pesado la buena imagen de marca de...

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Bajo el claim 'Soy Emidio Tucci', El Corte Inglés ha presentado hoy en el restaurante Las nubes de Castellana su nueva campaña de primavera de moda de hombre de la mano de Álvaro Morte. El actor español se convierte así en el embajador para esta campaña, entrando en...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€