Berkeley se llena de especuladores y dibuja una nueva explosión al alza

por | 27 Jul 2022

Berkeley Energía cerró el semestre con un aumento en el precio de sus acciones del 77%. Desde el inicio de 2022, sus títulos se disparan un 280%, pasando de los 0,13 hasta los 0,49 euros. Aunque actualmente se sitúan en los 0,23 euros. La guerra de Ucrania, la inflación, la amenaza de una recesión entre otras, han hecho disparar sus acciones de manera especulativa. Berkeley no ha desperdiciado ocasión para tratar de presionar al Gobierno destacando las ventajas de la energía nuclear en diferentes comunicados.

Con la amenaza de un posible corte de suministro de gas de Rusia a los países de la zona euro, Bruselas prepara planes alternativos para hacer frente a esta situación. Se trata de un contexto que durante meses ha favorecido a la compañía minera, puesto que el giro hacia la energía nuclear en es una de las bazas que Europa puede jugar en este nuevo escenario.

Sin embargo, en España la postura respecto a este tipo de energía es totalmente contraria a su uso y desde el Gobierno han ido instalando medidas para la reducción progresiva de la actividad de centrales nucleares. Además, el paro total está previsto para el año 2035. Una postura que no ha impedido a la compañía ser la protagonista en estos primeros meses del año por la especulación y la volatilidad del mercado.

 

BERKELEY ENERGIA EN GRÁFICO 

Berkeley

 

A nivel técnico, desde el máximo alcanzado este año en los 0,49 euros, tras la subida especulativa durante el mes de marzo, el precio ha caído un 53%, situándose en los 0,23 euros. A pesar de la situación de incertidumbre por parte de varios frentes, Berkeley continúa apuntando a alcista, siguiendo así, la línea de tendencia que trae desde el mínimo de diciembre de 2021. Lo que impulsaría el precio hasta los 0,33 euros.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona cerró 2022 con un beneficio neto de 441 millones de euros (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de 2.004 millones de euros. A su vez, Acciona Energía (la filial de...

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre ha cerrado el ejercicio del año 2022 con un beneficio atribuido 642 millones de euros, lo que representa un 16,1% menos que el ejercicio anterior. En términos comparables con 2021, cuando el beneficio ajustado ascendió a 715 millones, habría supuesto un...

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro ha vuelto a acercase a su precio más elevado en los tiempos que corren: los 2.000 dólares, el nivel que el oro lleva buscando desde el inicio de la pandemia y que este mes de enero hemos vuelto a ver. Tras dejar el máximo histórico en los 2.076 dólares, en...

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

En una época de especial controversia con el Bitcoin y pérdida de confianza inversora, después de recientes escándalos en algunas plataformas y una bajada generalizada del valor, muchos inversores se cuestionan el valor real de las criptomonedas en general y del...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this