DataDay se consolida como el evento de referencia en el mundo de los datos

por | 19 Feb 2018

La segunda edición ha reunido en Madrid a profesionales del Big Data y a empresas que ya lo aplican.

Bajo el lema ‘Turning Data Into Opportunities’, DataDay 2018 congregó en el auditorio Rafael del Pino de Madrid a más de 500 profesionales del mundo de los datos. El evento, organizado por la compañía Data Centric, contó de nuevo con importantes personalidades del mundo de la empresa que trabajan cada día rodeados de datos, relacionados con una transformación digital considerada «un deber ético respecto a clientes y empleados», en palabras de Nacho de Pinedo, CEO del ISDI.

Nacho de Pinedo durante su intervención. (Foto: M.Á. Ossorio).

Entre los ponentes de esta segunda edición estaban David Millán, director de Big Data en Vodafone, quien presentó una plataforma lanzada por esta compañía para que cualquier empresa pueda recopilar y gestionar datos, cuyo análisis «es una herramienta obvia para monetización propia a través del diseño de nuevas ofertas y productos orientados a captar y a fidelizar», como explicó durante su intervención.

Los datos pueden cambiar el curso de los negocios, y en Data Day 2018 se pusieron de relieve algunos ejemplos como el de Microsoft, compañía que ha pasado de buscar poner un ordenador en cada hogar a «algo tan ambicioso como ser capaces de responder con la tecnología a las necesidades de cada individuo», como explicó Virginia Frías, Digital and Social Command Center Lead de Microsoft para el este de Europa. Un cambio que no siempre es sencillo porque requiere sacrificios, como el que tuvo que hacer el Grupo Norte para adaptarse al mundo digital: renovar parte del equipo directivo para eliminar reticencias al cambio. «Transformar nunca es gratis», advirtió José Rolando Álvarez, presidente de esta compañía española que ya supera los 200 millones de euros de facturación y que cuenta con 12.000 empleados.

En otras ocasiones, los datos ayudan a las empresas a ‘defenderse’ de la nueva competencia que surge al calor de los avances en tecnología. Es lo que les ha sucedido a las compañías eléctricas, como explicó Juan Garrigosa, director de Innovación de Endesa: «Ahora que estamos en condiciones de registrar todos los datos de consumo y competimos en un mercado liberalizado, nuestra capacidad para diseñar y ofrecer mejores soluciones a los clientes cuenta con un valor indiscutible: nuestros datos, que a diferencia de los registrados por otras empresas, son cien por cien verdaderos», explicó al auditorio.

Nueva regulación

El evento también dedicó un espacio al análisis de la nueva legislación europea en materia de protección de datos, donde contó con Javier Fernández Samaniego, director de Samaniego Law; Óscar Casado, Head of Legal de Telefónica Digital; y Pablo Fernández Burgueño, fundador de Nevtrace. Estos expertos valoraron positivamente «la voluntad europea de establecer un marco transnacional fuerte que le haga ganar en competitividad», en palabras de Casado, pero afeó a España que buscase adaptar la normativa europea endureciéndola, algo que en opinión de estos expertos podría frenar el avance de la economía digital, dado que los líderes globales, Estados Unidos y China, disponen de regulaciones más laxas.

Un sector que todavía no está regulado y que también cobró protagonismo en DataDay 2018 es el Blockchain, explicado y analizado con detalle por Álex Preukschat, probablemente el mayor experto en la materia de España, y con quien la revista «Influencers» pudo hablar hace unos meses. Álex es coordinador del libro «Blockchain: la revolución industrial de Internet» (Gestión 2000), la guía de referencia en la actualidad para comprender los desafíos, pero también las oportunidades, que traen consigo las «cadenas de bloques».

El gran nivel de los invitados también quedó patente con Bernardo Hernández exejecutivo de Google y General Partner de Ventures, quien dejó claro que no existe ninguna alternativa a la digitalización de las empresas, proceso en el que los datos marcarán la pauta en los próximos años. Y DataDay estará ahí para contarlo.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€