David Calle: “Los profesores son los mayores influencers, te pueden cambiar la vida”

por | 7 Jun 2019

La Selectividad 2019 comenzó el 3 de junio y durante las próximas semanas, más de 300.000 alumnos de toda España se enfrentarán a los exámenes para entrar en la universidad.

Atrás han quedado muchas noches de repaso, de cafés , de sacos llenos de ilusiones de aquel que quiere demostrar todo lo aprendido durante esta etapa de su vida de la mano de los profesores que les han acompañado en este camino.

Revista Influencers habla con un maestro ejemplar: David Calle, el profesor que está entre los mejores maestros finalistas nominados por el Global Teacher Prize de 2017. Cuando este ingeniero de telecomunicaciones en paro -por la crisis del sector en 2005-, volvió al trabajo de su etapa estudiantil como profesor de apoyo en una academia, no podía imaginar que quince años, 700 vídeos y más de un millón de suscriptores después en su canal virtual Unicoos, le convertirían en el profesor “Nobel” de la docencia española y uno de los mejores a nivel mundial.

A David, la vocación le vino de casualidad. Ingeniero de profesión, su primera incursión en el mundo de la docencia fue como propio alumno en una academia en la que conoció a unos de esos profesores que te inspiran y te cambian el rumbo. “Me contrataron en esa academia para ser profesor y descubrí que me encantaba dar clase, ayudar a los chavales, inspirarles también como me habían inspirado a mí. De hecho, me llegan ofertas para trabajar de ingeniero, pero las rechazo porque descubro que es mi pasión, mi vocación, y termino montando mi propia academia pequeñita. Desde entonces, llevo ya más de quince años dando clase”, labor que combina con su gran creación: Unicoos, un canal educativo -de YouTube- sobre matemáticas, física, química, tecnología y algo de dibujo técnico con un target de estudiantes de entre 17 y 35 años, un perfil muy amplio.

David siempre tuvo en mente que sería una buena herramienta para ayudar a los alumnos cuando les surgieran dudas, por las noches o los fines de semana, cuando realmente se ponen a estudiar. “Empezó el curso escolar, hace siete años, y descubrí que se habían borrado la mitad de mis alumnos. Preocupadísimo los llamé y me dijeron que con la crisis se habían quedado en el paro el padre, la madre o ambos y que no se podían permitir volver a la academia”. Fue entonces cuando decidió crear un canal que ha ido evolucionando hasta formar una plataforma “donde hay vídeos, pero ya no solo eso. Hay teoría, ejercicios resueltos, exámenes que se autocorrigen solos, con más profesores que ayudan y resuelven dudas, todo esto gratis porque nuestro objetivo siempre ha sido ayudar a la mayor cantidad de gente posible”.

¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos del formato YouTube?

[Suspira] Es que me gusta todo. Me gusta en el sentido de que te permite ayudar gratis a millones de alumnos en el mundo y llegar a ellos estén donde estén, a cualquier hora y en cualquier lugar. Ahora le llaman flipped classroom (aula invertida), y está cambiando la dinámica incluso en la que los profesores dan clase con sus alumnos. Ellos ven los vídeos en sus casas, luego el profesor al día siguiente los comenta, puede profundizar más en la materia…

En tu opinión, ¿consideras que los profesores son grandes influencers?

Son los mayores influencers. Los youtubers, me incluyo (o no), están ahí en el día a día de nuestros adolescentes, pero no van a influir en la vida de estos chavales tanto como puede influir un profesor. Un profesor, para bien o para mal, te puede influir para siempre y algo que te diga o que no te diga, te puede cambiar la vida.

David Calle enseña a millones de espectadores a resolver ecuaciones y fórmulas químicas de una forma diferente, en su canal Unicoos hemos aprendido que las matemáticas pueden ser muy divertidas.

En la entrevista concedida a la revista Influencers nos habla, entre otras cosas que una reforma del sistema educativo es muy necesaria, y nos cuenta por dónde pasa esa renovación. Si quieres saber más puedes encontrar todas las respuestas y la entrevista completa en el número de mayo-junio 2019 de la revista Influencers.

 

Por Ana Matías

Foto: Unicoos

 

Ana Matías

Ana Matías

Periodista e historiadora. Community manager y redactora para la revista Influencers y The Blue House PR & Press. Apasionada de las letras y las nuevas tecnologías, siempre ando en busca de nuevas cosas por aprender.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. El profesor influenciador en la educación digital - Contigo Conectados - […] David Calle: los profesores son los mayores influencers, te pueden cambiar la vida (2019) Recuperado de Clubinfluencers website: https://www.clubinfluencers.com/david-calle-los-profesores-los-mayores-influencers-te-pueden-cambiar… […]

Enviar un comentario

Blanca Muñoz: «Cada obra es un reto nuevo»

Blanca Muñoz: «Cada obra es un reto nuevo»

  Las esculturas monumentales de Blanca Muñoz andan repartidas por el mundo. En Madrid pueden verse frente a la Torre Cepsa o en la nueva Plaza de España. Acero inoxidable es su material favorito, pero también trabaja con el mármol y da forma a joyas con oro y...

Juana Acosta: «Siempre soñé con hacer cine en Europa»

Juana Acosta: «Siempre soñé con hacer cine en Europa»

Juana Acosta es también fundadora —junto a su hermana Valentina— de la productora Calité Films. Con ella ha trabajado ya en una pieza teatral (El perdón) y una película que puede verse en HBO (Del otro lado del jardín). Entre viajes, rodajes y reuniones, la actriz...

Karmele Marchante: «La libertad de prensa es una falacia»

Karmele Marchante: «La libertad de prensa es una falacia»

    Karmele Marchante (Tortosa, 1946) es una importante periodista y activista de nuestro país. A pesar de ser recordada, en muchos ámbitos, por su trayectoria en la prensa rosa —de la cual se arrepiente—, su nombre está detrás de algunas de las cabeceras...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€