Muchos jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a ello. Los eSports, o deportes electrónicos, ya no son vistos como un reducto para frikis. Una nueva dimensión, desconocida para muchos, que se abre camino en nuestro país a pasos agigantados.
La Asociación de Marketing de España acaba de celebrar el IV Foro eSports. En esta ocasión, los expertos han hecho un análisis riguroso de la situación actual y las principales tendencias en e-Sports.
Carlos Cantó, CEO de SPSG Consulting y vocal de la Asociación de Marketing de España, ha declarado “Estamos ante un deporte, que ya ocupa la cuarta posición entre los jóvenes y que en 2018 superará los 200 millones de fans, lo que supone un impacto económico de 900 millones de dólares, sin incluir apuestas”.
Entre los aspectos clave de los eSports, Cantó destacaba que se trata de un sector en plena expansión, pero en proceso de re-estructuración y ordenación. Además, señalaba que hay un interés creciente por parte del movimiento olímpico y especialmente de deportes tradicionales (NBA, La Liga, Formula-e, Moto GP). “Todo ello llevará a una mayor profesionalización de la industria”, apuntaba el CEO de SPSG Consulting.
0 comentarios