Grifols busca un rebote que propulse sus acciones hasta un 50%

por | 30 Sep 2022

En un contexto de gran incertidumbre geopolítica y volatilidad en los mercados, Grifols avanza con paso firme en la ejecución de su plan estratégico. Una hoja de ruta enfocada en el crecimiento que busca crear valor sostenible para todos sus accionistas. 

El desarrollo de los proyectos de innovación clave de Biotest continúa avanzando y, suponiendo que los dos nuevos productos proteicos IgM y fibrinógeno reciban la aprobación regulatoria y se lancen por completo al mercado, se espera que estos productos contribuyan significativamente al beneficio operativo de Grifols. Estos proyectos complementan los actuales proyectos de innovación de Grifols y contribuyen a la sólida línea de desarrollo de productos de la compañía.

El volumen de recolección de plasma se ha recuperado de los mínimos pandémicos. Desde mayo de 2022, los volúmenes mensuales de recolección de plasma han superado el volumen de recolección mensual promedio en 2019. El aumento de la recolección de plasma, a su vez, ha impulsado el crecimiento de los ingresos; la compañía pronostica que los ingresos para la segunda mitad de 2022 aumentarán en un porcentaje de dos dígitos en comparación con la segunda mitad de 2021.

 

GRIFOLS EN GRÁFICO

Grifols

Histórico de Grifols.

 

Tras la fuerte caída experimentada los últimos cuatro meses, Grifols se ha situado en el entorno de los 10 euros, siendo estos niveles de 2012. Una caída del 70% desde su máximo histórico en los 34 euros. Teniendo en cuanta el desempeño de la empresa, y el nivel técnico donde se ha situado, y viendo que el indicador RSI se sitúa en zona de sobreventa, podríamos ver para el largo plazo, un movimiento alcista, yendo a tocar la línea de tendencia bajista, sobre el nivel de los 15 euros, lo que dejaría un ROE del 50%.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona cerró 2022 con un beneficio neto de 441 millones de euros (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de 2.004 millones de euros. A su vez, Acciona Energía (la filial de...

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre ha cerrado el ejercicio del año 2022 con un beneficio atribuido 642 millones de euros, lo que representa un 16,1% menos que el ejercicio anterior. En términos comparables con 2021, cuando el beneficio ajustado ascendió a 715 millones, habría supuesto un...

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro ha vuelto a acercase a su precio más elevado en los tiempos que corren: los 2.000 dólares, el nivel que el oro lleva buscando desde el inicio de la pandemia y que este mes de enero hemos vuelto a ver. Tras dejar el máximo histórico en los 2.076 dólares, en...

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

En una época de especial controversia con el Bitcoin y pérdida de confianza inversora, después de recientes escándalos en algunas plataformas y una bajada generalizada del valor, muchos inversores se cuestionan el valor real de las criptomonedas en general y del...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this