Los favoritos para ganar Eurovisión 2021

por | 20 May 2021

Faltan dos días para la cita más esperada por los eurofans. Eurovisión vuelve tras un año de cancelaciones marcado por la pandemia. Desde Influencers, repasamos la lista de los favoritos a ganar.

Quedan unas horas para que se celebre la segunda semifinal de Eurovisión 2021, donde conoceremos los últimos diez países que participarán en la gran final del sábado, pero ya hay un claro favorito disparado en las encuestas: Italia con Måneskin y su Zitti e buoni.

Cada año, el portal Eurovisión World establece una tabla de predicciones en base a la media de 17 de las grandes casas de apuestas de Europa. Todos los países han filtrado los vídeos de sus propuestas por lo que los fans del festival ya conocen al detalle las canciones, el artista y la puesta en escena de cada participante.

Estos son los principales favoritos para las encuestas:

Italia: Måneskin – Zitti e buoni

Es una de las propuestas más diferentes de este año. Måneskin se dio a conocer en 2017 en la versión italiana de X Factor, quedando en segunda posición. Gracias a ello, firmaron contrato con la compañía discográfica Sony Music, pero no fue hasta el año 2021 cuando el grupo dio la sorpresa en la 71ª edición Festival de San Remo.

Recomendado:  Los looks más inolvidables (e impactantes) de Eurovisión: los grandes aciertos y errores de la noche

Se alzaron vencedores y, por ello, fueron elegidos para representar a Italia en Eurovisión, como es tradición. Lo harán con Zitti e buoni, una canción que va desde el rock al heavy metal menos duro con partes de rap, un tema íntegramente en italiano que ha llamado mucho la atención del público.

https://www.youtube.com/watch?v=9mL6Cmkg2_A


Malta: Destiny – Je Me Casse

En segundo lugar, se encuentra Malta con Destiny y su Je Me Casse, cada vez más fuerte en las apuestas. Destiny es una joven de 18 años que ya ganó Eurovisión Junior en 2015 con Not My Soul. Desde entonces, ha participado en numerosos certámenes.

Influenciada por Beyoncé y Aretha Franklin, la artista apuesta ahora por Je Me Casse para la versión senior del festival, un tema pop/dance con un mensaje de empoderamiento que ya se ha convertido en el favorito para muchos. El videoclip de la canción acumula más de 8 millones de reproducciones en YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=PQKiHr5qEfA


Francia: Barbara Pravi – Voilà

En el tercer lugar de los favoritos se halla Francia con Barbara Pravi y su Voilà, aunque se haya desinflado un poco en las últimas horas. Se trata de una balada en francés que cuenta el mensaje que la cantante habría transmitido si hubiera sido elegida para Eurovisión por Francia, como así ha sido finalmente.

Recomendado:  Joaquín Sabina: 19 discos y 500 noches

Es, sobre todo, una historia de aceptación, que cuenta con grandes influencias de su gran admirado Salvador Sobral. Quizás a muchos les suene esta canción, puesto que es la banda sonora del programa éxito de audiencia Rocío. Contar la verdad para seguir viva que se emite actualmente en Telecinco.

https://www.youtube.com/watch?v=-9t_SwPN31s


Y, por último, España: Blas Cantó – Voy a quedarme

Blas Cantó se encuentra quinto por la cola en las listas de apuestas. El artista murciano repite este año como candidato por España con una canción dedicada a su abuela, que ha fallecido recientemente a causa de la covid-19, y que supuso un motivo de mofa por parte de la televisión noruega, que calificó a Blas de ‘demasiado aburrido’.

La respuesta no se hizo esperar, se volvió viral en Twitter y ya han pedido disculpas.

https://www.youtube.com/watch?v=qb5FXBwSx44


Estas son las apuestas, suyos son los favoritos. ¿Quién se hará con el ansiado micrófono de cristal?

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Chambao: El regreso del flamenco chill

Chambao: El regreso del flamenco chill

Hablar de Chambao es hablar de María del Mar Rodríguez Carnero, La Mari, cantante del proyecto musical que consiguió poner de moda el flamenco chill. Tras un lustro de descanso, regresan con nuevo disco y nueva gira. Hablamos de su trayectoria y su regreso con la...

Miguel Bosé, el muñeco roto

Miguel Bosé, el muñeco roto

Bosé renacido recorre en formato documental la vida del artista a través de entrevistas, apariciones televisivas, crónicas y una ingente cantidad de material de archivo. La serie se estrena este martes en Movistar+.   Bosé renacido se presenta bajo el siguiente...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€