Skip to main content

¿Llega el fin de Mercadona? Este supermercado planea quitarle su sitio en España

Trini Negri| 3 de abril de 2025

Según el informe ‘Tendencias del Consumidor 2024’ de la consultora NIQ, Mercadona se coronó como líder del negocio del gran consumo el año pasado, una vez más. La cuota de mercado registrada fue del 29,5%, casi dos puntos más que los anotados en 2023. Este dato ensalzó la presencia de la cadena de Juan Roig en el mercado, cuya posición ya es privilegiada.

Mercadona ha conseguido un gran reconocimiento en España a lo largo de los años basándose en dos conceptos que funcionan una y otra vez: calidad e innovación. La firma valenciana ha estado ahí en los momentos en los que los españoles han cambiado sus hábitos de consumo y ha sabido adaptarse, otorgándole a cada usuario lo que busca. 

Su estrategia comercial está basada en el eslogan ‘Siempre Precios Bajos’, por lo que los usuarios que hacen sus compras habituales en el establecimiento buscan una óptima relación calidad-precio. 

Mercadona ha conseguido un gran reconocimiento en España

El reinado de Mercadona podría estar próximo a expirar 

Mercadona
Fuente: Mercadona

Pero el dominio de Mercadona podría estar en peligro ante otra cadena de supermercados dispuesta ganar terreno en España: la marca alemana Aldi. Este año, inaugurará alrededor de 40 tiendas en diferentes puntos del país, informó la compañía vía comunicado. Un movimiento enmarcado en un ambicioso plan de expansión en el que destaca la próxima apertura de establecimientos en la Región de Murcia, Islas Baleares y Canarias

Asimismo, Aldi afianzará su presencia en otras zonas estratégicas como Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña. La entidad también abrirá nuevas sucursales en el País Vasco, Aragón, Galicia y Cantabria, donde progresó especialmente en 2024. Además, abrirá un nuevo centro de distribución en Miranda de Ebro, Burgos

Con este programa de expansión, Aldi sigue el mismo ritmo registrado en España, donde surgieron hasta 127 nuevos establecimientos en los últimos tres años. Cerró 2024 con 468 supermercados y más de 7.500 trabajadores, con la inclusión de más de 35.500 metros cuadrados nuevos de superficie, hasta superar 518.000 metros cuadrados en el territorio nacional. 

Estrategia comercial de Aldi 

El plan de expansión de Aldi no sería posible sin el éxito cosechado por la marca, basado en una estrategia cimentada en precios bajos y productos minimalistas. Con una propuesta aparentemente simple, la cadena de supermercados alemana ya ha conseguido tener presencia en diferentes partes del mundo, entre ellas España

Entre los rasgos distintivos de su estrategia comercial encontramos que Aldi trabaja con proveedores locales, un aspecto que acota los costos de transporte y las emisiones de carbono, contribuyendo a una perspectiva más sostenible del negocio. Además, la mayoría de los artículos expuestos en sus tiendas son de marca propia. Así, la firma ejerce un mayor control sobre el proceso de producción y calidad, que tiene como resultado ahorros significativos que acaban mostrándose en el precio final que llega al consumidor. 

Su catálogo de productos es otro de los rasgos a destacar. No ofrece una amplia variedad de productos. En su lugar, apuesta por el volumen. Una cantidad reducida, pero de gran rotación en su inventario. De esta manera, disminuye el espacio necesario de tiendas y depósitos, minimizando el riesgo de tener en sus lineales productos que no se venden. 

El personal es otro de sus puntos fuertes. Aldi pone especial énfasis en la eficiencia operacional. Un trabajo productivo asegura que el gasto de administración, personal y operación de tiendas sea mucho menor. Este enfoque abarca circunstancias con una cifra discreta de trabajadores por cada tienda, layout de tienda simplificados y un procedimiento simple en la reposición de productos. 

Adicionalmente, Aldi usa tácticas que le permiten estar entre los supermercados más elegidos y que sientan un precedente en España: elección de ubicaciones estratégicas, correcta gestión de la cadena de suministro e innovación constante (punto que comparte con Mercadona). 

El plan de expansión de Aldi no sería posible sin el éxito cosechado por la marca

Mercadona no está dispuesta a dejarse vencer 

Fuente: Mercadona

Mercadona debe enfrentarse diariamente con competidores comerciales que vemos a diario, como Eroski, Lidl, Carrefour y Aldi, entre otros. Pero, hasta ahora, la cadena de Juan Roig no se ha dejado vencer y, aunque otras empresas estén dispuestas a colmar el territorio español con sus propuestas, la firma valenciana trae novedades impactantes una y otra vez. Vemos un ejemplo claro en las 10 novedades que no puedes dejar de probar y en su última gran innovación: la apertura de cafeterías en algunos de sus establecimientos españoles. 

Actualmente, la implantación de cafeterías en establecimientos ajenos al mundo de la restauración es una tendencia en crecimiento. Ikea (empresa centrada en la comercialización de muebles) e Inditex (dedicada a la venta de ropa) son dos marcas que ya se han sumado a ella, a las que ahora se suma Mercadona

La empresa española ha incorporado en las secciones ‘Listo para Comer’ de algunos de los establecimientos de Valencia la opción de tomar café recién molido, con las opciones solo, cortado, con leche y molido. Este movimiento por parte de Mercadona forma parte de la apuesta de Juan Roig, su presidente, por la comida preparada.  

Con un proyecto vanguardista y productos siempre bajos, Mercadona sigue haciéndole frente a sus competidores, que ahora también se amplían a los del sector hotelero. Aldi tiene un plan y Mercadona la firme convicción de que podrá con todo. Solo el tiempo definirá si alguna de estas dos compañías logra desbancar a la otra o conviven en paz, junto con el resto de ‘jugadores’ del sector. 

OTROS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
NOTICIAS RELACIONADAS
Suscríbete ahora
LO MÁS DESTACADO