¿Qué pasa si desactivo el conteo de likes en Instagram?

por | 15 Jun 2021

Conscientes de que el conteo de likes suponía, para muchos creadores de contenidos y marcas, una presión más a la hora de emplear tiempo en su plataforma, Instagram ha habilitado la opción de desactivar el conteo de likes y reproducciones en las publicaciones. ¿Qué implicaciones tiene esta nueva opción?

Fue en 2019 cuando Instagram anunció que estaba realizando pruebas para desactivar los likes de su plataforma. En una presentación oficial de su CEO, Adam Mosseri, se habló de que el equipo de la red social estaba probando esta opción porque «queremos que las personas se preocupen un poco menos sobre cuántos likes están obteniendo en Instagram y pasen más tiempo conectando con las personas que les importan».

Para Lorena García, CEO de Comunicazen y experta en redes sociales, esto fue una gran noticia: «Me encantó ver cómo una métrica que provoca cierta ansiedad a muchas personas podía desaparecer de Instagram. Y es que, debido a la presión por conseguir likes, muchas marcas y negocios cayeron en el error de contratar herramientas y bots para falsear sus números, poniendo en peligro la seguridad de su cuenta», nos cuenta.

Hoy estas ‘pruebas’ son una realidad y así es como se ha implementado finalmente.

 

Qué sucede cuando desactivas los likes en tus publicaciones

Finalmente, la desaparición del conteo de likes en las publicaciones de Instagram se ha implementado como una opción. La razón por la que han decidido que sea opcional, la comunicó el propio Facebook, tal y como nos cuentan desde Comunicazen: «Básicamente, hicieron testeos y vieron que a muchas personas les parecía positivo tener oculto el recuento de ‘me gustas’, pero que a otras personas les interesaba tener ese dato. Por eso decidieron que esta función fuera opcional y no eliminarlos de la plataforma de forma definitiva».

Nadie podrá ver el número total de likes de tus publicaciones y tú tampoco podrás ver el número de likes que obtienen los demás

Ahora, Instagram te da la opción de elegir si quieres desactivar el conteo de likes y reproducciones en tus publicaciones. «Puedes hacerlo de dos formas: o los desactivas completamente en el menú de ‘Configuración’ de tu cuenta, en las opciones de ‘Privacidad de Publicaciones’; o los puedes desactivar en algunas publicaciones sí y en otras no, haciendo clic en los puntitos del menú del post«, nos indica Lorena García.

Recomendado:  Lo que supone una caída de WhatsApp

Cuando desactivas por completo el conteo de likes en tu cuenta, lo que sucede es que nadie podrá ver el número total de likes de tus publicaciones y tú tampoco podrás ver el número de likes que obtienen los demás. «Lo que sí podrás ver es el número total de ‘me gustas’ de tus propias publicaciones, si haces clic en las personas que dieron like, pero ya no verás el conteo de ‘me gustas’ en las publicaciones de los demás», dice Lorena.

¿Es aconsejable desactivar los likes? ¿Tiene algún tipo de consecuencia?

Aprovechamos para preguntar a Lorena García acerca de las implicaciones que tiene desactivar el conteo de ‘me gustas’, a lo que ella responde que «muchas personas me han preguntado estos días si existe algún tipo de penalización por no mostrar los ‘me gustas’ o si puede perjudicarles y por supuesto que yo creo que no es así. Creo que cada persona debe examinar cómo usa Instagram y si los likes es una métrica que les provoca sentimientos tóxicos, les hace compararse constantemente o les hace sentir menos valiosos en comparación con otros. Quizá desactivar el conteo total de likes sea una buena opción para ellos».

Una medida positiva

Y es que, en general, la opción de poder ocultar el conteo de ‘me gustas’, parece una medida positiva, sobre todo teniendo en cuenta que muchas personas sienten cierta presión a la hora de crear contenido debido a los likes que reciben (que, en cierto modo, nunca parecen ser ‘suficientes’).

«Parece que tu grado de éxito es igual al número de likes que obtienes, pero nada más lejos de la realidad»

«Nos hemos acostumbrado a convivir en una red social donde parece que tu grado de éxito es igual al número de likes que obtienes, pero nada más lejos de la realidad. Una marca puede ser muy exitosa y generar mucho engagement y tener una comunidad real y comprometida en Instagram, independientemente de los likes que obtiene. En mi opinión, esta medida es positiva porque fomenta que dejemos de juzgar los contenidos simplemente por sus ‘me gustas'», finaliza Lorena.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this