Sistemas para reforzar la seguridad de los pagos digitales

por | 22 Jul 2017

El aumento del comercio electrónico y del pago con el móvil requiere blindar las transacciones.

Al comercio electrónico le costó trabajo arrancar. En sus inicios, pocas personas estaban dispuestas a rellenar un formulario digital con los datos de su tarjeta de crédito. La solvencia de los sistemas de seguridad de los pioneros disipó dudas y miedos y permitió que creciera sin límite el sector del ecommerce. Pero el mundo digital ha evolucionado, y aunque ahora sea aún más seguro que antes realizar compras por Internet, la multiplicidad de dispositivos, plataformas y opciones, unido al mayor conocimiento técnico de la población en general, llevan a que los riesgos se multipliquen.

Para solventar las dudas que aún planean sobre muchos usuarios, decenas de empresas y servicios están buscando la forma de limitar al máximo los riesgos. Sipay, por ejemplo, permite instalar módulos de seguridad en los sistemas de pago digital para fijar unas velocity checks, reglas rápidas de comprobación de datos de la tarjeta. De este modo, toda operación sospechosa de ser fraudulenta es automáticamente bloqueada. Si la transacción se realiza en un comercio físico, Sipay obliga al usuario a introducir el PIN de su tarjeta, de manera que se limita su uso en caso de fraude o robo.

Este tipo de medidas, con una gran carga tecnológica detrás, están encaminadas a mejorar la experiencia de los usuarios del comercio electrónico y, sobre todo, a reforzar la seguridad de sus transacciones para que ir de compras siga siendo algo placentero, y no una actividad de riesgo.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€