Bitcoin coge impulso para asaltar los 50.000 dólares

por | 25 Abr 2022

Tras el máximo histórico de bitcoin en los 68.000 dólares, la criptomoneda cayó un 52% hasta los 33.000 dólares en enero de este año. Una cotización que le ha permitido moverse en un canal alcista, recuperando los 40.000 dólares y posteriormente los 48.000 USD.

A pesar de la proyección alcista a medio plazo, con un análisis técnico con los 50.000 dólares para el mes de junio, Bitcoin cada vez se muestra más correlacionado con los índices de EE.UU y menos con los valores refugio como el Oro. Por ello, el precio se muestra bajista y podría caer, junto con los índices de EE.UU, por las palabras de la Reserva Federal (FED) acerca de una política monetaria más estricta.

En comunicación con CriptoNoticias, el trader Eduardo Gavotti comentó que las declaraciones del presidente de la FED han dado a entender que las próximas subidas de tipos de interés serían más fuertes que las anteriores. Eso, sumado al cambio en los niveles de liquidez una vez comiencen a reducir el tamaño de su balance, está haciendo que los mercados hayan empezado a corregir.

También hay que recordar que el Parlamento Europeo votó a favor de un nuevo reglamento de transacciones que vigilará el uso de criptomonedas desde monederos no custodiados. Se trata del Reglamento de Transferencia de Fondos (TFR), cuyo objetivo es mitigar los posibles delitos financieros con activos digitales y, aunque aún no ha sido aprobado, la mayoría de la cámara se encuentra a favor de su aprobación.

 

BITCOIN EN GRÁFICO

Bitcoin

A nivel técnico, bitcoin se sitúa dentro de dos canales alcistas: uno que trae desde 2021, donde se encuentra su máximo histórico, y otro que trae desde este año; ambos en gráfico diario y ambos apoyando en la línea alcista. Con la actual estructura, sobre el nivel clave de los 39.000 dólares, la proyección del precio es alcista en el medio plazo, con la parte alta del canal alcista como objetivo sobre los 50.000 dólares.

Si el precio no continúa con la actual estructura técnica, y finalmente no supera los 40.000 USD, el precio irá bajista con los 34.000 USD como objetivo, perdiendo así ambos canales y la estructura alcista.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona cerró 2022 con un beneficio neto de 441 millones de euros (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de 2.004 millones de euros. A su vez, Acciona Energía (la filial de...

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre ha cerrado el ejercicio del año 2022 con un beneficio atribuido 642 millones de euros, lo que representa un 16,1% menos que el ejercicio anterior. En términos comparables con 2021, cuando el beneficio ajustado ascendió a 715 millones, habría supuesto un...

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro ha vuelto a acercase a su precio más elevado en los tiempos que corren: los 2.000 dólares, el nivel que el oro lleva buscando desde el inicio de la pandemia y que este mes de enero hemos vuelto a ver. Tras dejar el máximo histórico en los 2.076 dólares, en...

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

En una época de especial controversia con el Bitcoin y pérdida de confianza inversora, después de recientes escándalos en algunas plataformas y una bajada generalizada del valor, muchos inversores se cuestionan el valor real de las criptomonedas en general y del...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this