Cinco apps para ser más productivos (y dejar de procrastinar)

por | 14 Feb 2019

No existe una app ideal para mantener tu vida y tu trabajo en orden. Debes probar y probar hasta encontrar la que más se ajusta a tus necesidades y gustos. Eso sí, cuando la encuentras luego ya no puedes vivir sin ella. Hemos seleccionado algunas de las más conocidas.

Trello

Válida para trabajo individual o en equipo. Te permite hacer listas de tareas, gestionar un calendario, crear proyectos y compartirlos con otras personas (y con la posibilidad de adjuntar fotos, vídeo o documentos) y establecer etiquetas de colores según prioridad. Y te avisa con alertas cuando necesitas que no se pasen fechas importantes. Se basa en el sistema de producción Kanban (se organiza todo en paneles con tarjetas). Es fácil de utilizar.

 

Evernote

Te ayuda a estar mejor organizado personalmente y profesionalmente. En este caso lo hace a través de notas (incluso por voz) organizadas en distintos cuadernos. En las notas puedes adjuntar fotos, vídeos, gifs, diagramas, recordatorios de voz o recortes de una web (desde Google Drive o el PC). Y no tendrás problemas con ningún dispositivo, se sincroniza con todos a la vez: es compatible con iOS, Android, Mac, Windows y también con el PC.

 

Tareas de Google (o Google Tasks)

Renovada el año pasado, te permite crear listas con las tareas (y subtareas) pendientes (incluso desde un correo de Gmail) y acceder a ellas desde cualquier dispositivo. Una vez descargada de Google Play, aparece a la derecha de la pantalla de Gmail para consultar desde ahí los paneles. Puedes ponerle fecha límite para organizarte y cumplir con tus objetivos a tiempo (y recibir recordatorios para que no se olviden). También vale para conectar equipos. Sencilla y simple pero por eso mismo eficaz.

 

IFTTT

Esta aplicación no tiene nada que ver con las anteriores. Se trata de un servicio de automatización de tareas cotidianas online. Entre ellas, por ejemplo, subir una foto Instagram o Facebook cada vez que la capturas. O publicar al instante tus fotos o vídeos de Instagram en Twitter. O enviar un email si va a llover mañana en tu localidad. O activar o desactivar funciones en un hogar inteligente. O recordarte beber agua durante varias veces al día. La lista de taras automatizadas es enorme y están continuamente agregando nuevas.

 

TickTick

El usuario crea listas de tareas pendientes incluso por voz, con la posibilidad de clasificarlas según la prioridad (alta, media o baja), de separarlas en carpetas (si es que tienes tantas como para ello) y de asignarles un tiempo máximo para terminarlas. Hace copias de seguridad de ellas para tenerlas siempre a salvo. Como otras, también es posible configurar recordatorios de asignar distintas funciones para trabajo colaborativo.

 

Por Marta Villalba

Foto destacada: Pexels

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€