La escalofriante moda de TikTok que muestra a muertos contando en vídeo su propio asesinato

por | 4 Sep 2023

¿Qué podría salir mal si creadores con pocos escrúpulos, amantes del morbo que generan los asesinatos y conocedores del uso de la inteligencia artificial para generar deepfakes juntaran todo esto en TikTok? Esa es la nueva y escalofriante moda en la red social de moda. Y consiste, nada más y nada menos, que en eso mismo: víctimas contando sus asesinatos en TikTok. Vayamos por partes.

Todavía no hay un nombre para definir a esta nueva categoría de vídeos que mezcla ficción, realidad y tecnología en favor del peor morbo. No es novela negra. No es ficción. Pero tampoco es un documental. Es un híbrido, una especie de monstruo digital que muestra en pantalla a muertos narrando su propio asesinato. Ni en la mejor película de miedo.

 

Vídeos de (falsos) asesinatos en TikTok

Los vídeos no muestran el asesinato en sí, sino una recreación digital de la víctima narrando cómo fue asesinada. Hablando en pantalla. En vídeo. Es un deepfake, una recreación digital de la persona a partir de imágenes reales, ya sean fotografías o vídeos.

El creador se sirve de estas fotografías para digitalizar el vídeo, movimiento de labios incluido. Un programa digital, o incluso una locución, se encarga de ponerle voz. No importa que no se parezca a la voz real de la persona original: el límite entre la realidad y la ficción está difuminado en estos vídeos.

Recomendado:  La guía definitiva para saber quién maneja los hilos de la Inteligencia Artificial

De hecho, algunos de ellos no utilizan imágenes reales de las víctimas y otros tampoco hacen uso de su nombre. Pero pocos detalles son necesarios para darse cuenta de que, en muchos casos, la historia es real, o al menos basada en hechos reales.

 

¿Es delito?

Ninguna ley prohíbe, en principio, crear estos vídeos. Solo la ética se encarga de juzgar si es pertinente utilizar el nombre e imagen de un fallecido para crear un producto tan morboso. Sin embargo, los herederos y familiares del fallecido son responsables de velar por su derecho al honor y sí podrían exigir la retirada de esos vídeos.

En otros casos, y según apuntan algunos expertos, los creadores de estos vídeos sí podrían enfrentarse a riesgos penales, sobre todo en algunos países en los que se empieza a poner coto a los deepfakes. Pero casi todas las leyes anti-deepfake se centran en la pornografía digital, aquella que utiliza a personas reales para crear vídeos eróticos falsos.

En todo caso, las cuentas más populares de TikTok en este peculiar subgénero, como son truestorynow o Nostalgia Narratives, casi siempre eligen asesinatos que tuvieron a niños y menores como víctimas. Los expertos creen que estos vídeos, una vez más, explotan nuestro funcionamiento como humanos para generar reacciones que, en este caso, se traducen en clics, audiencia e ingresos publicitarios.

Recomendado:  Ranking: los mejores chatbots de inteligencia artificial

 

Los peligros de la inteligencia artificial en TikTok

Lo que demuestra este caso es que el avance de las tecnologías de inteligencia artificial entraña una serie de cuestiones éticas de considerable importancia. Y, también, que nuestra sociedad no parece tener límites cuando se trata de traspasar líneas que perjudican a terceros.

Porque si algo preocupa a los expertos es que estos vídeos de muertos narrando sus asesinatos suponen una potencial revictimización de los familiares del fallecido. No solo han tenido que enfrentarse a perder a un ser querido de esta forma tan trágica y antinatural, sino que, tiempo después, tendrán que luchar contra la implacable maquinaria digital para tratar de eliminar esos vídeos de una jungla digital que, en nombre del entretenimiento más insano, se alimenta de morbo y tecnología para crear pequeños monstruos audiovisuales.

Claro está que muchas películas, series y libros también narran asesinatos reales. Quizás ese debate deba ser planteado en otro momento.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€